Las Comunidades de vecinos a la espera de saber si se podrán abrir las piscinas y en qué condiciones

La Asociación Madrileña de Empresarios de Mantenimiento de Piscinas pide que el Gobierno establezca unos protocolos claros de apertura

El sector de las piscinas es una de las áreas acerca de las cuales el Gobierno aún no se ha pronunciado tras haber hecho público el contenido de las fases de desescalada por el COVID-19. Es por ello que las Asociaciones profesionales y Organismos representativos del sector, y que se ven afectados de cara a la apertura o cierre, instan a Ejecutivo a tomar una pronta decisión, si no en cuanto a una fecha específica de apertura, si en cuanto a la adopción de un protocolo común y general para todos los agentes implicados a nivel nacional.

Será en una próxima reunión cuando se unifique, por parte de todos los grupos de trabajo, toda la documentación relativa a protocolos sobre piscinas, planteando todos los escenarios posibles (apertura y/o cierre) y en previsión de que el Ministerio de Sanidad se pronuncie de manera oficial acerca de este documento general y de obligado cumplimiento en los próximos días.

Poner el foco en las comunidades de propietarios

Por su parte, la AMEP, (Asociación Madrileña de Empresarios de Mantenimiento de Piscinas), como órgano oficial de representación ante los organismos e instituciones públicas y privadas de las empresas del sector, insisten sobre la necesidad de poner el foco en el mantenimiento, la adecuación y preparación de las piscinas en estos momentos, atendiendo a medidas de salubridad e higiene de aguas e instalaciones en el periodo actual, mientras se toma la decisión de apertura o cierre definitivo por parte del Gobierno.

piscinas

Asimismo, la Asociación Madrileña considera necesario valorar especialmente las comunidades de propietarios, pues de ello dependen, concretamente en Madrid, más de 12.000 piscinas que existen en comunidades de propietarios y urbanizaciones. Por lo que es de especial interés definir cuanto antes las medidas de protección e higiene que deben adoptar estas instalaciones, teniendo en cuenta la posibilidad de que las restricciones para otros complejos, como hoteles y piscinas públicas, deriven en una masiva utilización de las piscinas comunitarias.

Condiciones y protocolos de apertura

Recordemos, que en España, hay más de 15.000 Administradores de Fincas colegiados que atienden y coordinan las necesidades de los edificios y las personas residentes, y que aún están a la espera de una resolución en cuanto a la idoneidad de apertura como en relación a las condiciones y protocolos que deben cumplir estas instalaciones. Del mismo modo y, a pesar de que esta competencia está transferida a las CCAA, es necesario, en las actuales circunstancias, que esta regulación sea la misma en todo el territorio nacional.

A fecha de hoy, y según indicaciones del Ministerio de Sanidad, no se puede dar una fecha concreta para la temporada de apertura de las piscinas, pues dependerá de la evolución de la epidemia del coronavirus en nuestro país. No obstante, la AMEP quiere recordar que todas las piscinas deben cumplir en todo momento una serie de condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad en cuanto a las estructuras, materiales de construcción, equipamientos, etc. manteniendo unos criterios de calidad del agua de baño y de calidad del aire (en las piscinas cubiertas).

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!