Conciliación y diversión: Así es el campamento urbano de Semana Santa en Soto del Real

La llegada de las vacaciones escolares vuelve a plantear el dilema de millones de padres: ¿cómo equilibrar trabajo y cuidado de los hijos? Soto del Real responde con su campamento urbano de Semana Santa, un espacio donde niños de 3 a 11 años explorarán, crearán y se conectarán con su comunidad. Más que una guardería, una experiencia educativa disfrazada de aventura.

¿Guardan los campamentos urbanos el secreto de la conciliación familiar?

En España, el 68% de las familias reconoce dificultades para conciliar durante periodos vacacionales, según el Instituto Nacional de Estadística. Soto del Real, municipio pionero en políticas sociales, reactiva su propuesta estrella: cinco días de actividades en el CEIP Virgen del Rosario (11, 14, 15, 16 y 21 de abril) que van más allá del cuidado infantil. “No se trata solo de entretener, sino de sembrar habilidades para la vida”, explica Nacho García, concejal de Juventud e Infancia.

El programa, con horario de 9:00 a 16:30 horas, incluye opciones flexibles: días sueltos o paquete completo. Un detalle clave para padres con turnos rotativos o teletrabajo.

Del papel maché a la piscina: Así se combate el “aburrimiento vacacional”

¿Qué hace diferente a este campamento? Su enfoque en el aprendizaje experiencial. Mientras moldean arcilla, los niños ejercitan la motricidad fina; al intercambiar cuentos en la biblioteca municipal (coincidiendo con el Día del Libro), descubren el valor de compartir conocimientos. La excursión a la piscina cubierta no es solo recreo: fomenta la autonomía en el vestuario y el respeto a las normas de seguridad.

Pero la joya de la corona es la jornada intergeneracional en la residencia de mayores. “Estas dinámicas rompen prejuicios. Los abuelos enseñan paciencia, los niños aportan energía fresca”, comenta una monitora del edición anterior. Un estudio de la Universidad Complutense respalda este beneficio: el 74% de los menores que interactúan con ancianos desarrollan mayor empatía.

¿Puede un campamento cambiar la forma de aprender?

Lejos de las aulas tradicionales, el programa utiliza metodologías de educación no formal. Monitores titulados en tiempo libre diseñan retos cooperativos: desde construir esculturas colectivas con materiales reciclados hasta resolver “escape rooms” temáticos sobre historia local. “Aquí no hay exámenes, pero sí logros diarios”, destaca García.

Este enfoque se alinea con las teorías pedagógicas de Howard Gardner (Inteligencias Múltiples), que priorizan el desarrollo integral sobre la memorización. Los resultados son palpables: en la última edición, el 89% de los padres notaron mejoras en la autonomía de sus hijos.

Inscripciones: Tres claves para no perder la plaza

Con aforo limitado, el Ayuntamiento recomienda agilizar el proceso:

  1. Opciones flexibles: 95€ el pack completo (incluye comida) o 22€/día suelto.
  2. Reserva online: Enviar formulario a centrocultural@ayto-sotodelreal.es especificando nombre, edad y días requeridos.
  3. Ayudas sociales: Becas del 30% para familias numerosas o monoparentales (consultar en juventud@ayto-sotodelreal.es).

“La demanda crece cada año. En 2023 cubrimos el 100% de plazas en 72 horas”, advierte un técnico municipal.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!