Cada vez es más común que las personas sufran de ojos cansados. Actualmente, las pantallas nos rodean constantemente: el ordenador, el móvil o la tablet. Para aliviar este síntoma, la estadounidense Clínica Mayo nos proporciona unos remedios caseros.

Un esfuerzo excesivo de los ojos puede producir cansancio, picor, sequedad, fotosensibilidad o dolor de cabeza, por ello es importante reducir esta sobrecarga visual. Y aunque esta fatiga no suele ser grave, puede causar otros síntomas como ojos lagrimosos, visión doble, dolor de cuello, espalda u hombros y dificultad para concentrarse.
Remedios contra el estrés ocular
- Ajustar la postura corporal: situar el monitor del ordenador enfrente de la mirada, aproximadamente a 50 o 100 centímetros de los ojos.
- Comprobar la iluminación y reducir los reflejos: la iluminación brillante y los reflejos pueden fatigar los ojos y dificultar la visión de los objetos en la pantalla. Para comprobar los reflejos, hay que sentarse frente al ordenador con el monitor apagado y observa la luz e imágenes reflejadas. Las fuentes superiores o que llegan desde atrás son las que más problemas presentan, de igual forma que luces fluorescentes o luz solar.
- Ajustar la pantalla: situar el monitor de forma que las fuentes de luz más brillantes se encuentren a un lado, en el ángulo derecho si es posible. Eliminar todas las luces superiores y si se necesita más luz emplear una lámpara de escritorio ajustable. Por último, ajustar el contraste y la luminosidad del monitor a un nivel confortable.
- Mantener limpio el monitor: limpiar el polvo de la pantalla del ordenador de forma regular ya que su presencia reduce el contraste y contribuye a los reflejos y brillos.
- Colocar el teclado de forma correcta: situar el teclado directamente en frente. Si está demasiado alto, bajo o en un ángulo de la mesa puede provocar malestar y fatiga en los ojos, muñecas y manos.
- Tomar descansos oculares: se puede seguir la regla 20-20-20 que consiste en cada 20 minutos quitar los ojos del teclado y mirar hacia algo alejado, unos 6 metros, durante al menos 20 segundos. Aunque, se aconseja tomar un descanso cada 15 a 30 minutos de entre uno a tres minutos.
- Pestañear a menudo para refrescar los ojos: el pestañeo produce lágrimas que humedecen y refrescan los ojos.
- Uso de lágrimas artificiales: si ya se han presentado síntomas como el ojo seco, estas gotas pueden ayudar a prevenir que las sesiones prolongadas ante el ordenador empeoren este síntoma de agotamiento. Hay que evitar las que eliminen los ojos rojos porque empeoran los síntomas del ojo seco y reducir el uso de las que contienen algún tipo de conservante a 4 aplicaciones diarias.
- Mejorar la calidad del aire: los ojos secos podrían beneficiarse de un humidificador, bajar el termostato o evitar el humo de los cigarrillos al dejar de fumar.
- Practicar la relajación: con técnicas que alivien la tensión muscular.
- Masajear los ojos y el área que los rodea: estos masajes se pueden realizar con las manos y dedos desnudos o utilizando una toalla templada sobre los ojos cerrados.
- Utilizar productos oculares adecuados: si se utilizan gafas o lentes, hay que asegurarse de que la corrección sea la adecuada. La mayoría de las lentes están adaptadas a la lectura en papel y podrían no ser óptimas para trabajar al ordenador.