¿Somos o no somos solidarios los españoles?

33 ONG animan a la colaboración ciudadana en la tercera edición de la campaña SOMOS. Un 80% de la población española confía mucho o totalmente en el trabajo de las ONG pero solo 1 de cada 10 colabora con alguna de ellas de forma sostenida.

pobreza-niños-solidaridad

 Un 80% de la población española confía en el trabajo de las ONG, lo considera importante, pero solo 1 de cada 10 colabora con alguna de ellas de forma sostenida. Los españoles nos volcamos de manera extraordinaria en situaciones de emergencia, como es el caso del terremoto de Haití o el tsunami de Japón, pero seguimos a la cola de Europa en cuanto a volumen de personas socias de ONG. Por eso en esta tercera edición de la campaña SOMOS, nos preguntamos esto: “¿SOMOS O NO SOMOS?” solidarios.

La campaña SOMOS nace a iniciativa de varias ONG, englobadas en la Asociación Española de Fundraising (AEFr), que buscan promover una mayor cultura de la solidaridad en España. En esta su tercera edición, suma los esfuerzos de 33 ONG y cuenta con la colaboración desinteresada de seis rostros conocidos de nuestro país: Ana Duato, Ana Pastor, Angels Barceló, Carlos Sobera, Francine Gálvez y Jesús Calleja, protagonistas de la campaña junto a varias personas anónimas que colaboran con las ONG.

Como singularidad este año, SOMOS busca la colaboración ciudadana a través del envío de SMS solidarios al 28014, como primer paso de colaboración con las ONG que participan en la campaña y cuyas actividades se centran en 6 causas principales: Hambre y Pobreza, Infancia, Educación, Emergencias, Salud e Investigación, Discapacidad y Exclusión Social.

La sociedad española se ha demostrado siempre tremendamente generosa en situaciones de emergencia. Se vuelca en brindar ayuda económica ante las catástrofes, y así lo demuestran algunos de los datos más recientes: ante los destrozos causados por el tifón Hayán en Filipinas, España fue el tercer país más generoso del mundo, al aportar en plena crisis económica cerca de 192 millones de Euros al fondo de ayuda. De ellos, 72 millones correspondieron a donaciones privadas, superando la ayuda de emergencia del propio Gobierno español.

Sin embargo, España sigue siendo uno de los países con menos donantes de Europa. Según un estudio elaborado por Bain&Company, en 2012, solo un 20% de la población española era socia o donante puntual de alguna ONG, frente al 56% del Reino Unido o el 53% de Francia. Cifras que caen más si se habla solo de socios regulares: solo un 10% de los españoles es socio de alguna ONG, frente al 31% del Reino Unido o el 16% de Francia. Nuestro margen de crecimiento en este sentido es por lo tanto muy amplio; máxime si tenemos en cuenta cuál es la opinión de los españoles respecto al trabajo que desarrollan las ONG: El 80% de los españoles afirma tener mucha o total confianza en las ONG, en línea con lo que opinan nuestros vecinos europeos; el 65% cree que su aportación puede contribuir a acabar con el hambre y la injusticia; el 79% está de acuerdo en que no se hace lo suficiente por combatir la pobreza y la desigualdad en nuestro país y 3 de cada 4 creen que es importante seguir ayudando a otros países. De hecho, la Unión Europea ha prometido aumentar el nivel de la ayuda a países en vías de desarrollo y un 76% de los españoles está de acuerdo.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!