Algunos Consejos para bajar los excesos del verano, según la doctora Gómez Candela, jefa de la Unidad de Nutrición del Hospital Universitario de La Paz son: «no correr», «moderar las cantidades» de comida y «actividad física» para corregir los excesos veraniegos y volver a ponerse en forma.

La jefa de la Unidad de Nutrición del Hospital Universitario de La Paz, la doctora Gómez Candela, ha aconsejado «no correr», «moderar las cantidades» de comida y «actividad física» para corregir los excesos veraniegos y volver a ponerse en forma.
Durante el verano debido a el abandono del cuidado en la alimentación se suele volver con dos o tres kilos de más. Para corregir esta descompensación, la especialista en nutrición ha destacado la importancia de «marcar rutinas» y abandonar el ritmo veraniego de consumir copas, trasnochar o perder comidas.
Se trata por tanto de «volver a hacer las cinco comidas al día», «volver a comer nuestras frutas y verduras en cantidades adecuadas», y principalmente, tomar «un poquito menos de cantidad de todo», todo ello acompañado de un «programa de actividad física».
La actividad física buena física y psicológicamente
«Si algo sabemos hoy día es que hacer actividad física nos permite estar mucho mejor física y psicológicamente», ha aseverado la doctora, quien ha especificado que realizar ejercicio puede mejorar «el metabolismo de la glucosa», «reducir el colesterol», y «ayuda a controlar el peso» entre otros.
Además la doctora apunta que no hay que correr a la hora de realizar una dieta, puesto que «si perdemos peso muy deprisa lo vamos a recuperar más deprisa todavía». Por ello, ha recomendado realizar la compensación poco a poco y garantizar que «la alimentación sea saludable», evitando así el temido «efecto yoyó».
No eliminar ningún alimento
En cuanto a alimentos como el pan, la patata o azucar no se deben de aliminar puesto que aportan carbohidratos y equilibran nuestra alimentación, sólo que hay que tomarlos con moderación.
Otra de las cosas que se deben de comer son las frutas y las verduras a lo largo de las cinco comidas diarias ya que son alimentos ideales, con mucha agua y pocas calorías, que van a ayudar a reducir peso.
No a las dietas milagro
Por último, la jefa de nutrición ha cargado contra las «dietas milagro», las cuales son a su juicio «muy negativas», puesto que «al margen de los problemas de salud», «engañan a las personas diciendo cosas mágicas» como prometer reducir peso sin esfuerzo.
Para la doctora, «se basan en excluir muchos alimentos o en cargar mucho en proteínas», decisiones que «tienen efectos secundarios sobre la salud» como aumentar el colesterol o dañar la función renal. «Hay que intentar evitarlas», ha concluido».
[calameo code=0000021179f787ae3150b width=640 height=380]