Facebook es la red social que cuenta con el mayor número de usuarios en todo el mundo. Por ello, en esta plataforma se genera una gran cantidad de información que puede llegar a ser un riesgo para la privacidad de los usuarios.

Para mejorar nuestra privacidad en Facebook la empresa española Panda Security ha establecido cinco consejos:
- La contraseña: aumentar su seguridad. No establecer como clave el nombre propio, fechas de cumpleaños ni ‘passwords’ como «facebook1» o similares. Para que una contraseña sea realmente segura hay que alternar letras, tanto en minúsculas como mayúsculas, además de algún caracter especial como asteriscos o interrogación.
- Precaución con los anuncios: se debe tener cuidado con la publicidad dentro de Facebook ya que podría tratarse de ‘apps’ maliciosas.
- Controlar las sesiones activas: actualmente se puede acceder a las redes sociales desde cualquier terminal con acceso a Internet y, en el caso de Facebook, es posible tener la misma sesión abierta en varios dispositivos a la vez. Panda recomienda cerrar la sesión siempre que se utilice un ordenador público.
- Desconfiar de las ofertas y eventos desconocidos: como el caso del evento supuestamente organizado por Zara en el que se sorteaba una tarjeta regalo por valor de 500 euros y que resultó ser una estafa en la que se suscribía a los usuarios a servicios de SMS Premium.
- Ajustar la privacidad de la cuenta: así sólo los contactos en los que confiamos reciben ciertos ‘posts’ como el lugar donde estamos cenando, de qué equipo somos o dónde vivimos.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=T0Cr3VjSDGY[/youtube]