Cuando una persona decide tomar la vía del divorcio para disolver su vínculo matrimonial, le asaltan muchas preguntas, una de las primeras es conocer cuál de los tipos de divorcio que existen le conviene más.
Otra cuestión importante que hay que decidir es el despacho de abogados al que se debe encargar el trámite, esto es muy importante, ya que se requiere un equipo legal con experiencia y formación especializada.
¿Qué es un abogado de familia?
El abogado de familia es un especialista del Derecho que se encarga de la parte de las leyes que rigen las relaciones entre los miembros de una familia. Por ejemplo, un abogado de divorcios en Madrid es un profesional que asiste a una persona o a una pareja en todo lo relacionado con la disolución de su vínculo matrimonial.
El abogado de familia se encarga no solo del trámite, sino de lo relativo a la custodia y protección de los menores, si los hubiere, y de muchos otros aspectos que dependerán de cada caso. El abogado de familia aborda cada caso de manera integral, teniendo en cuenta el aspecto social del divorcio, y que se trata de personas que se tienen afecto.
En Aboga2 existe un equipo de profesionales que enfocan cada caso de divorcio de manera que estén protegidos los derechos de las personas más vulnerables y representando a sus clientes de la mejor forma, para lo cual, les sugieren el tipo de divorcio que mejor se puede adaptar al caso particular.
Tipos de divorcio
De acuerdo al caso, se puede iniciar el trámite de alguno de estos tipos de divorcio.
Divorcio de mutuo acuerdo
Se trata del caso en el que ambos cónyuges están de acuerdo en todos los aspectos del mismo, tanto del hecho de divorciarse como con la repartición de los bienes y la custodia de los hijos menores, si los hay. Este tipo de divorcio tiene muchas ventajas, suele ser mucho más rápido y la pareja puede acudir a los servicios del mismo abogado.
Divorcio exprés
Se trata del divorcio de mutuo acuerdo que, además, involucra a cónyuges sin hijos menores. En este caso el abogado asiste a ambos cónyuges y también se puede disponer del mismo procurador. Para esto, se redacta un documento en el que se plasman los acuerdos a los que ha llegado la pareja y, al no estar involucrado el Ministerio Fiscal, el divorcio se completa en pocos días.
Divorcio contencioso
Este es el divorcio que podría presentar dificultades, ya que se trata de que los cónyuges no están de acuerdo en alguno de los aspectos de la disolución del vínculo. Esto puede tratarse de desacuerdos con la división de los bienes, de la custodia de los hijos, de la pensión, del régimen de visitas o de cualquier otro aspecto. En estos casos el sistema judicial se encarga de resolver y decidir en beneficio de los involucrados.
En el divorcio contencioso especialmente, pero en cualquier tipo, es muy importante contar con una organización como Aboga2, un despacho de profesionales especializados en Derecho de familia, con la experiencia y la formación necesaria para llevar adelante este tipo de casos.
En el divorcio contencioso, cada cónyuge debe estar representado por un abogado y procurador diferente, y es el juez el que toma una decisión en favor de alguno de los dos, o bien, toma una decisión diferente que sea mejor según su criterio.
En cada caso, cualquier profesional de Aboga2 guiará a su cliente por el proceso de divorcio, informando y asesorando al mismo para evitar el mayor número de problemas y lograr la mejor solución.
Recomendaciones
- Es mejor llegar a un acuerdo antes de llegar al divorcio contencioso. Siempre que sea posible, los cónyuges deben tratar de ponerse de acuerdo, para lo que pueden servirse de la asesoría de los profesionales de Aboga2.
- Elegir un despacho de abogados de familia con muchos casos ganados.
- Dejar de lado el aspecto emocional y afrontar el proceso judicial de manera objetiva.
Nadie quiere que su matrimonio acabe en divorcio, pero si toca, lo mejor es hacerlo buscando el mayor bienestar de los involucrados.