Cursos para aprender a usar la Tarjeta Sanitaria Virtual en Cobeña, Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix

La primera edición de Tu salud  en tu móvil ha arrancado este lunes en Cobeña, se impartirá inicialmente en diez  localidades y posteriormente se extenderá al resto que lo soliciten

Cursos formativos

Esta iniciativa tendrá una duración total de 7,5 horas repartidas en dos sesiones,  sin restricciones de edad y, además de mostrar a los alumnos las posibilidades  que ofrece la TSV, les enseñará otros trámites administrativos que pueden  realizar desde dispositivos móviles, como, por ejemplo, acceder a certificados  electrónicos y sistemas de identificación personal online

Municipios que impartirán los cursos

Los municipios en los que se pondrá en marcha este programa son, además de Cobeña, Patones, La Cabrera, Manzanares el Real, San Agustín del Guadalix,  Loeches, Colmenar del Arroyo, Villa del Prado, San Martín de Valdeiglesias y  Villanueva del Pardillo

Objetivos

Los contenidos del curso están orientados a promocionar la descarga y el uso  de la tarjeta, y a capacitar a estas personas para utilizar la aplicación dando a  conocer los módulos y las funcionalidades que incorpora. De manera  complementaria, se explicarán las principales formas de acreditación electrónica a disposición de los ciudadanos y se realizarán ejercicios prácticos con  gestiones que se pueden formalizar. 

Contenidos de refuerzo por WhatsApp

Los participantes en estos cursos tendrán acceso exclusivo a un canal de  WhatsApp a través del cual se les enviará información de apoyo y refuerzo  sobre los contenidos tratados, de manera que puedan seguir avanzando y  ampliando conocimientos para sacar el máximo partido a su TSV y a las  opciones que le brinda la Administración electrónica. 

Tarjeta Sanitaria Virtual

La TSV cuenta con más de 3 millones de usuarios y concentra en un solo  espacio opciones para facilitar la relación de los pacientes con el sistema  sanitario público madrileño. Así, por ejemplo, incorpora la opción de solicitar una cita médica, localizar el hospital o la farmacia más cercana a la ubicación del  usuario, consultar el historial clínico o la medicación recetada, realizar una  videollamada o llevar siempre los carnets de donante, entre otras posibilidades.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!