El Carnaval son esos días en los que el color, la pintura, máscaras, disfraces se convierten en tus aliados para disfrutar de esta fechas pero…. ¿sabemos por qué se celebra?

Según nos cuenta la Wikipedia el origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.
Según la página web carnaval.com, en la España de la época de la Conquista y la Colonia ya era costumbre durante el reinado de los Reyes Católicos disfrazarse en determinados días con el fin de gastar bromas en los lugares públicos. Más tarde, en 1523, Carlos I dictó una ley prohibiendo las máscaras y enmascarados. Del mismo modo, Felipe II también llevó a cabo una prohibición sobre máscaras. Fue Felipe IV, quien restauró el esplendor de las máscaras.
La zona norte se apunta a esta festividad y localidades como Alcobendas, San Sebastián de los Reyes o Algete que tienen preparadas diversas actividades para celebrarlo.