De Madrid a Londres sin pasar por el aeropuerto

De Madrid a Londres sin pasar por el aeropuerto todos los meses del año. Es el servicio que ya pueden disfrutar los viajeros. Desde mayo hasta julio, tres trenes semanales saldrán hacia Marsella, donde emprenderán el camino hacia la capital británica a través del Eurotunel. La frecuencia de salidas aumentará entre julio y agosto.

Renfe-Atocha-viajeros

El tren Eurostar que une Madrid con Londres, con escala en Marsella, estará operativo durante todo el año y no sólo en temporada alta. Este servicio ofrece a los viajeros con origen en Madrid la posibilidad de realizar el trayecto a Londres sin usar el avión.

El recorrido más largo de alta velocidad

Con 1.235 kilómetros de longitud, este nuevo servicio regular se convierte en el más largo de Europa de los realizados utilizando exclusivamente líneas de alta velocidad, y arrebata así a Renfe el título que hasta ahora tenía el AVE directo entre Barcelona y Málaga (con 1.121 km), superando de paso con holgura los 1.079 km del Barcelona-Sevilla.

Regularidad según la temporada

Aunque el servicio se mantendrá durante todo el año, la frecuencia de salidas variará según la época del año. Solo un convoy sale al día, pero según la temporada turística, el servicio se ofrecerá más o menos días. Desde el 1 de mayo hasta el 4 de julio, se fletarán trenes los lunes, viernes y sábado. A partir del 5 de julio hasta finales de agosto, se sumarán a estos días los jueves y los domingos. En septiembre y octubre el servicio vuelve a los tres días por semana. Durante los meses de invierno sólo se fletará un tren por semana.

Precios según el origen del viajero

En el caso de hacer el trayecto desde la estación londinense de Saint Pancras el billete sencillo puede llegar a costar más de 200 euros. Desde el otro lado del Canal, la ida y vuelta entre Marsella y Londres se puede adquirir desde 123 euros.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!