La subida de las tasas desanima a los estudiantes de idiomas. Es lo que reflejan los datos recogidos que muestran un descenso de más de 7.500 estudiantes. Desde las escuelas oficiales de idiomas explican que la mayoría de abandones se producen entre estudiantes universitarios que no pueden hacer frente a dos subidas exorbitantes de tasas: las de la EOI y las de la matrícula de la universidad.

Fue en 2012 cuando el Gobierno de la Comunidad de Madrid decidió elevar el precio de la matrícula ordinaria de las Escuelas Oficiales de Idiomas. Las tasas subieron un 126%, de 119 euros a 269. La Consejería de Educación explicó que el motivo de la subida de tasas tenía que ver con el poco aporte económico del alumno al coste real, sólo un 20% dijeron. La Administración se mantuvo firme ante las críticas que advertían de un descenso de alumnos por culpa del elevado coste de matrícula.
Descenso acusado de alumanado
Esta subida de tasas parece ser la causante del descenso de alumnos desde 2012. 35 escuelas oficiales de la región de Madrid perdieron el 12,8% del alumnado. Mayor fue el descenso en el curso 2013-2014, cuando se matricularon 7.601 personas menos.
Tasazos en todas las instituciones
Los docentes denuncian no sólo la subida de las tasas de la EOI sino también de la considerable subida de tasas en las matrículas universitarias. Arguyen que la gran mayoría del alumnado estudia también en la universidad y para muchos y prácticamente imposible hacer frente a los gastos.
Sin nivel superior
Aunque el Gobierno nacional devolvió en 2013 el derecho de examinar de nivel C1 y C2 de los idiomas a las EOI. La Comunidad de Madrid, junto con la de Murcia, decidió mantener la restricción y otorgar ese derecho a instituciones como el examen del Trinity, Cambridge o el British Council. Éste podría ser, junto con el de las tasas, uno de los factores principales de fuga de alumnado de las EOI madrileñas.