Debido a las Jornadas de Prevención y Diagnóstico de la Osteoporosis, en Alcobendas se realizan centenares de densitometrías óseas gratuitas a mujeres de 45 años o más.

Durante los días 27 y 28 de noviembre se celebran las Jornadas de Prevención y Diagnóstico de la Osteoporosis, (organizadas por el Ayuntamiento junto a la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas) en la Universidad Popular de Alcobendas, en las que se informará sobre los avances conseguidos y se realizarán densitometrías óseas gratuitas a mujeres de 45 años o más de Alcobendas.
Las inscripciones comienzan hoy viernes, 8 de noviembre, hasta el 26 de noviembre, para aquellas mujeres de Alcobendas que se hacen la densitometría por primera vez; y el 18 de noviembre para quienes ya se han hecho la prueba antes. Para inscribirse deberán llamar al Servicio de Atención Ciudadana, 010 (llamada local) o el 914843199 (desde fuera o móvil). Las plazas son limitadas y la fecha se concederá por orden de llamada.
Densitometrías y osteoporosis
Las densitometrías son indoloras e inofensivas y se realizan en el pie, por lo que es importante llevar calzado fácil de quitar y evitar medias o pantis. En cuanto a la enfermedad, se calcula que en la Unión Europea, cada 30 segundos se produce una fractura ósea relacionada con la osteoporosis, frecuente en las mujeres a partir de la menopausia.
Información
El miércoles 27, de 10.00h a 14.00h, en el Centro Cultural Pablo Iglesias, se celebra una jornada informativa por parte de especialistas que enseñarán una alimentación saludable y unos hábitos de vida que la mujer debe adoptar para prevenir la osteoporosis.
[vimeo]https://vimeo.com/78727521[/vimeo]