El colectivo Sanse Antitaurino denuncia que este fin de semana ha habido grupos de arqueros tratando de cazar jabalíes en San Sebastián de los Reyes, en la Dehesa Boyal, pese a que no existía la necesaria autorización de la Comunidad de Madrid para esos días.
La agencia EFE ha informado de la presencia de cazadores, arqueros, ilegales en la zona de Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes disparando a Jabalíes. La propia agencia ha añadido que fuentes de la Comunidad de Madrid confirman que este fin de semana no se había dado luz verde a la caza de estos animales en San Sebastián de los Reyes, sin embargo, al mismo tiempo que tampoco hay denuncias en el Seprona alertando de esta práctica ilegal.
Sin permiso ni señalización
Según ha publicado el medio de comunicación local Diario de Sanse, ‘Empezaron las cacerías entre las seis y siete de la tarde por toda la Dehesa Boyal. Sin ningún tipo de cartel advirtiendo de estas cacerías poniendo en peligro a toda persona que quiera acceder a la dehesa. Hemos buscado la necesaria autorización de la Comunidad de Madrid para estas batidas que debe ser dada al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y nos ha sido imposible encontrarla en el BOCM. Pudiendo ser esta caza de jabalíes ilegal al no estar permitida por la Comunidad de Madrid‘, aseguran desde Sanse Antitaurino.
Más control y más seguridad

Este mismo grupo animalista ha puesto en manifiesto que, se debería poner énfasis en el control del vallado cinegético de los cotos colindantes, donde hemos corroborado que su «penoso estado facilita la dispersión de individuos en busca de comida y el comienzo de la caza en dichos cotos hace que los animales huyan a zonas donde no seles cace». «Y cazarlos en la dehesa hará que estos animales huyan a núcleos urbanos huyendo de los arqueros pudiendo provocar accidentes de trafico y con personas al estar huyendo o heridos por flechas».
Por último denuncian que «los puntos localizados donde se apostan los cazadores (cerca de cebaderos con maíz, chozas hechas con madera) están a menos de 25 metros de los caminos, cercanos a la vía pecuaria (Cordel de Matapiñoneras), e incluso cerca del abrevadero existente para ovejas cerca del aula de la naturaleza. Prohibido expresamente por la ley de caza de la Comunidad de Madrid», concluyen.