Descubre la mayor retrospectiva de la obra de Luis Gordillo realizada en las últimas dos décadas con la exposición ‘Dime quién eres Yo’

Esta muestra gratuita podrá visitarse hasta el 14 de enero en la Sala Alcalá 31

La Comunidad de Madrid dedica una exposición al pintor y figura del arte abstracto, Luis Gordillo 

La exposición dime quién eres Yo recoge un centenar de piezas realizadas por Luis Gordillo, pintor y figura nacional del arte abstracto en las dos últimas décadas, entre las que se encuentran pinturas, collages, fotografías y dibujos que podrán visitarse gratuitamente hasta el próximo 14 de enero

Conceptos clave de la exposición de la obra de Luis Gordillo: la meditación

Uno de los conceptos clave sobre los que se articula dime quién eres Yo es el concepto de la experimentación que surge de la meditación. Su objetivo es implicar al visitante y hacerle partícipe de las tensiones que desprende cada obra, ofreciendo un recorrido que reúne familias afines de cuadros y temas recurrentes en la carrera del pintor. 

Actividades complementarias

Asimismo, como actividades complementarias, se proponen circuitos guiados, individuales y para grupos; talleres para padres e hijos y alumnos de educación primaria; charlas sobre las piezas más destacadas; y un encuentro entre el artista y la comisaria. Igualmente, la Comunidad de Madrid ha editado, junto con la editorial Turner, una publicación que incluye textos de la comisaria y de otros expertos como Chus Martínez, además de una serie de antipoemas escritos por Luis Gordillo. 

Por otro lado, la exhibición abre con la misma obra que cerró la exposición que le dedicó el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en 2007 para avanzar, después, en una producción que demuestra que el autor a los 89 años, sigue en activo y con una clara influencia en las nuevas generaciones. 

Luis Gordillo

Nacido en Sevilla en 1934, Luis Gordillo ha recibido importantes galardones nacionales e internacionales a lo largo de su trayectoria artística, como el Velázquez a las Artes Plásticas en 2007, el premio de la Comunidad de Madrid a la Creación Plástica en 1991 o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1996. Además, fue distinguido en 2008 con la Orden de Caballero de las Artes y las Letras de Francia.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!