Los días 20 a 22 de Abril, 2017, en el Teatro Circo Price de Madrid, la Federación Europea de Escuelas de Circo Profesionales (FEDEC) celebrará su 8o Conferencia Anual, con la presencia de escuelas de toda Europa, América y Australia. Directores y Directores Pedagógicos de más de 30 escuelas y federaciones estarán presentes para impulsar la calidad en la educación circense profesional, en un momento en el que los artistas egresados de estas escuelas están demandados por circos y compañías de circo por todo el planeta.
La Escuela de Circo Carampa se ofreció para acoger por primera vez el evento en reconocimiento a lo que su participación ha aportado al desarrollo de su escuela, y en honor al hecho que su director, actual presidente de la federación, pondrá fin a sus más de 15 años como miembro de la junta directiva de ésta organización.
El Teatro Circo Price (del Ayuntamiento de Madrid) ha abierto sus puertas al evento para apoyar las instituciones donde se forman un alto porcentaje de los artistas que luego conforman las compañías que hoy día ocupan sus pistas.
¿Que hace la FEDEC?
La FEDEC es la única organización en el mundo donde las escuelas profesionales dialogan y emprenden proyectos juntos, relacionados con las competencias de los estudiantes, de los docentes y de los directores; los intercambios y la movilidad de alumnos entre todos ellos; la investigación aplicada; el diálogo con el sector de circo y con otros sectores de las enseñanzas en el ámbito de las artes escénicas
¿En qué consiste la Conferencia?
Conferencia Final Proyecto INTENTS: Circo: Patrimonio y Pedagogía
El proyecto INTENTS es un partenariado estratégico cuyo objetivo es la definición de la profesión de profesor de artes circenses, y la identificación y enriquecimiento de sus competencias.
Junto con la asamblea general de la FEDEC, y encuentros plenarios de sus diferentes grupos de trabajo, las actividades incluirán la conferencia final del proyecto INTENTS en forma de la primera conferencia dedicada al patrimonio gráfico y escrito sobre el circo y su utilización en la educación de los artistas de mañana. Para ello, acudirán representantes de la Biblioteque National Français (http://cirque-cnac.bnf.fr), quienes, junto con la Biblioteca Nacional de España y el International Documentation of Contemporary Dance Education project (IDOCD, http://www.idocde.net/) y los coordinadores del mismo proyecto INTENTS (http://www.fedec.eu/en/articles/129-intents-project) para hablar de los dispositivos existentes para acceder al patrimonio histórico de los artes circenses, estrategias para documentar los procesos contemporáneos de investigación y creación, iniciativas que producen nuevos contenidos y las estrategias para poner este material a disposición del público, y en particular, al estudiante del art circense.
Metodología de FEEDBACK ARTISTICO de DasArts
Asimismo, acudirá, del programa DasArts Academy de Theatre and Dance de la Universidad de las Artes de Amsterdam, para compartir, en forma de taller, su metodología para ofrecer una devolución útil (feedback) a alumnos y artistas con el fin de ayudarles a afinar sus propuestas artísticas. En presencia de artistas emergentes, se explicará la filosofía y forma del método, y se aplicará de manera práctica a trabajos que se presentarán en el curso de la sesión. http://www.ahk.nl/atd/nieuws/2014/10/28/get-to-know-our-feedback-method/
Como complemento a éstas actividades, se podrá ver en el Circo Price la compañía de circo contemporáneo Cirque Leroux en su espectáculo THE ELEPHANT IN THE ROOM (http://teatrocircoprice.es/web//index.php/espectaculos/view/497), y el sábado noche, en su carpa en Casa de Campo, la Escuela de Circo Carampa ofrecerá un cabaret circense CIRKABARET PRIMAVERA, con artistas emergentes de toda España (http://carampa.com/?p=682).