¿Cómo va a funcionar el dispositivo del corte de tráfico en el centro de Madrid?

El ayuntamiento de Madrid va a restringir el tráfico en alguna de las principales arterias madrileñas durante el periodo navideño. Es por ello, que se recomienda el uso del transporte público para moverse por la ciudad en el periodo navideño.

 tráfico gran vía madrid

Durante la celebración de las fiestas navideñas, de fin de año de Reyes hay un gran incremento de desplazamientos de personas hacia el centro de la ciudad de Madrid, aunque la mayoría de las personas optan por utilizar el transporte público, son muchas las que deciden desplazarse con su vehículo privado, por lo que se han dado muchos episodios de congestión del tráfico y saturación de los aparcamientos situados en el centro de la ciudad.

Debido a todo esto la policía municipal y los agentes de movilidad de la capital se han visto obligados en numerosas ocasiones, y sin aviso previo, a realizar cortes y restricciones del tráfico rodado por motivos de seguridad vial, movilidad y fluidez del tráfico. Se han tomado estas medidas para facilitar a los ciudadanos la planificación de sus movimientos.

La mejor alternativa para bajar a Madrid, será tomar el transporte público, cuyo servicio se va ampliar durante esta campaña navideña. Otra buena alternativa será ir al centro en moto, aunque en esta ocasión, no podrán estacionar en la Gran Vía.

Estas medidas especiales se van a tomar del 2 al 11 de diciembre, del 16 al 18 de diciembre y del 23 de diciembre al 8 de enero. Las calles en las que se va a cortar el tráfico de vehículos con motor durante las 24 horas del día, con el único de acceso de los vehículos autorizados a circular por el distrito centro, son las siguientes:

  • Gran Vía desde la Plaza de  España hasta su confluencia con la calle  Alcalá.
  • Calle Atocha desde la Glorieta de Carlos V hasta la Plaza de la Provincia.
  • Calle Mayor en ambos sentidos desde Bailén hasta la Puerta del Sol

El tramo entre Ronda de Segovia y Puerta Cerrada también podrá sufrir cortes a los vehículos de motor en función de la congestión del tráfico.

Se podrá circular libremente (pero no hacia las calles interiores del perímetro viario) por la Ronda de Atocha, Ronda de Valencia -desde Carlos V hasta Embajadores-, Ronda de Toledo hasta Puerta de Toledo, Gran Vía de San Francisco hasta calle Bailén y Plaza de España. En todo caso, si las condiciones de saturación lo aconsejan se podrán efectuar restricciones o cortes puntuales de todos estos viales perimetrales.

Reordenación de la movilidad en la Gran Vía

Se habilitará un carril para cada sentido de circulación, salvo en el tramo comprendido entre la calle San Bernardo y la Plaza de España, en el que se habilitará un carril en sentido San Bernardo y dos carriles en sentido Plaza de España. Por dichos carriles podrán circular únicamente los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes y los vehículos autorizados.

El resto de la sección de la Gran Vía sería para el uso peatonal, sin perjuicio de los ajustes que puedan realizarse siguiendo las indicaciones de los agentes de tráfico para facilitar el tránsito de los vehículos de emergencia y evacuación.

En cualquier caso, la velocidad máxima del tráfico rodado durante el periodo indicado se limitará a 30 kilómetros por hora.

Controles de acceso

Se contará con un Dispositivo Especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad que establecerán controles de acceso y paso o circulación determinándose inicialmente en los siguientes puntos previos a las zonas restringidas que podrán ser ampliados, modificados o reducidos en función de las necesidades de regulación que puedan apreciarse:

  • Plaza de España.
  • Plaza de Cibeles.
  • Plaza de la Independencia.
  • Plaza de Cánovas del Castillo.
  • Glorieta del Emperador Carlos V.
  • Glorieta Puerta de Toledo.
  • Plaza de San Francisco el Grande.
  • Calle Mayor/Calle Bailén.

De igual modo, en su condición de agentes de la autoridad, podrán permitir el paso a aquellos vehículos que a su criterio puedan o deban acceder por razones de interés general o necesidad urgente inaplazable.

El acceso para la realización de carga y descarga deberá hacerse exclusivamente entre las 23 y las 11 horas.

Vehículos a los que no afectan las medidas especiales de tráfico

Se encontrarán autorizados para circular por las calles limitadas al tráfico privado en los días anteriormente indicados:

  1. Los de residentes en las calles de acceso restringido o titulares de plazas de aparcamiento en las mismas.
  2. Los que salgan de un garaje situado en la zona o se dirijan a él y los que salgan de una zona de estacionamiento autorizado. En todo caso, el acceso a aparcamientos públicos de rotación deberá hacerse siempre que sea posible a través de calles o rutas no incluidas en la restricción.
  3. Los que recojan o lleven a un inmueble de la zona a personas enfermas o que tengan reconocida la condición de movilidad reducida.
  4. Los de servicios de extinción de incendios, salvamento, policía, agentes de movilidad, ambulancias y sanitarios, servicios municipales de limpieza y recogida de residuos y en general, los que sean precisos para la prestación de servicios públicos.
  5. Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, los del servicio Madrid City Tour, el autobús de la Navidad organizado por el Ayuntamiento de Madrid, y en general los de transporte público regular de viajeros.
  6. Los taxis.
  7. Las motos, ciclomotores, bicicletas y ciclos.
  8. Los vehículos que dispongan del distintivo o etiquetado “cero emisiones” establecido por la DGT y lo exhiban en lugar visible.
  9. Las unidades móviles de producción y retransmisión audiovisual.
  10. Hoteles: los vehículos que accedan a hoteles y porten maletas o bultos pesados.
  11. Los vehículos destinados al transporte de detenidos, transporte funerario y grúas de remolque de vehículos.

Finalmente, podrán acceder también aquellos vehículos que a criterio de los Agentes de la Autoridad actuante deban acceder por razones de interés general o necesidad urgente inaplazable.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!