Doble asesinato en San Agustín de Guadalix

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en el marco de la operación “Botellón”, han logrado la detención de los dos presuntos autores materiales de un doble homicidio ocurrido el pasado 15 de marzo de 2009 en San Agustín de Guadalix, de un cooperador necesario y de dos encubridores, además de identificar al cuarto homicida.

El homicidio fue descubierto durante la madrugada, cuando un vecino de San Agustín de Guadalix encontró dos cadáveres con evidentes signos de violencia en el Parque conocido como “de los Patos”, que resultaron ser de E.H.T., marroquí de 24 años, y de L.F.E.H., colombiano de 32.


Ambos cadáveres mostraban heridas de bala, que necesariamente les había causado la muerte.

El grupo de laboratorio de la Comandancia de Madrid realizó una exhaustiva inspección ocular del lugar, en la que se recogieron importantes vestigios que, a la larga, han sido vitales para la resolución del caso.

Los Agentes pertenecientes al grupo de homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid se hicieron cargo de las investigaciones, que en un principio se basaron en dos elementos existentes en el lugar: una bola que contenía cocaína, y una bolsa de plástico que contenía recortes de papel blanco, cortados y dispuestos de forma que parecieran billetes.

Esta circunstancia, en unión a los datos que se poseían de los fallecidos, hizo que la primera hipótesis de trabajo apuntara a que el móvil del homicidio se debía a un ajuste de cuentas entre traficantes, iniciándose así al operación “Botellón”.

La operación se centró en el entorno familiar y de amistades de las víctimas, gestiones que rápidamente dieron el resultado esperado: un varón de origen marroquí alardeaba entre sus amistades de haber cometido el delito.

Tras investigar a fondo a este individuo, los Agentes del grupo de homicidios no tuvieron ninguna duda: el sospechoso tenía información de primera mano del doble homicidio, y conocía a los autores materiales.

Gracias a él se llegó hasta uno de los homicidas, que encubierto por su pareja sentimental y la madre de ésta, intentaba sustraerse a la acción de la Guardia Civil.

Su detención, el 09 de junio de 2009, propició la identificación de los demás autores del homicidio, lo que puso fin a todas las investigaciones.

Con la pertinente autorización judicial, el grupo de homicidios detuvo al resto de los sospechosos y registró sus domicilios, sitos en Pedrezuela y en Brunete, durante ese mismo día, en los que se hallaron pruebas que les incriminaban en los hechos, y que confirmaban la hipótesis de trabajo inicial.

Los detenidos en la primera fase de la operación “Botellón” son:

  • B.S.H.A., palestino de 22 años de edad, autor material del homicidio.
  • I.T., marroquí de 24, cooperador necesario en los homicidios.
  • N.E., marroquí de 20 años, pareja sentimental del primer detenido, encubridora de los delitos.
  • F.T., marroquí de 42, madre de la anterior detenida, también encubridora.

En los registros se pudo recuperar la pistola con la que se cometieron los homicidios, marca Glock de calibre 9 mm. parabellum.

Ante la certeza de que en el homicidio había participado una persona más, los Agentes de la Guardia Civil decidieron mantener abierta la operación hasta que se le localizase.

Este hecho ocurrió en la localidad toledana de Méntrida en el último semestre de 2010.

Así, el día 30 de noviembre el Equipo de Homicidios de la Comandancia de Madrid cerraba definitivamente la operación “Botellón” con la detención de S.B., marroquí de 20 años, considerado como segundo autor material del crimen.

Asimismo, se ha imputado el delito de homicidio a R.G., marroquí de 29 años, presuntamente el tercer autor material de los hechos.

Los detenidos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente, quien ha decretado su ingreso en prisión.

[wp_geo_map]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,833SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!