Dos nuevas Rutas Verdes recorren más de 30 kilómetros en cuatro municipios de la sierra de Guadarrama

El uso de estos caminos fomenta la movilidad sostenible, potencia la actividad económica de los pueblos y da a conocer lugares de gran valor paisajístico e histórico

La Comunidad de Madrid cuenta con 47 itinerarios de este tipo, con de 800 kilómetros que siempre empiezan y terminan en una parada de la red de transporte público

La Comunidad de Madrid cuenta con dos nuevas Rutas Verdes de 33 kilómetros de longitud que discurren entre los municipios de Moralzarzal, Collado Mediano, Manzanares el Real y Collado Villalba, todos  ellos en la Sierra de Guadarrama, que conducen a lugares de gran valor paisajístico, histórico y cultural

Primer itinerario

El primer itinerario transcurre entre la Estación  de Autobuses de Moralzarzal y la de Cercanías en Collado Mediano, con una  extensión de 13 kilómetros y permite disfrutar de la Serranía de la Paloma, el  Puerto del León y el pico Abantos. Este trazado llega a la Torre del Telégrafo  Óptico, ubicada a más de 1.300 metros de altitud, en la cima de Cabeza  Mediana y atraviesa el casco antiguo de Moralzarzal donde se encuentra la  Iglesia de San Miguel Arcángel y el carismático reloj Frascuelo. 

Segundo itinerario

El segundo itinerario, de 20 kilómetros, recorre Manzanares el Real, Moralzarzal  y Collado Villalba, pasando por el embalse de Santillana, el Alto del Enebrillo y  la Cañada Real Segoviana, una de las grandes vías pecuarias de España.  Además, permite admirar el Castillo de Manzanares, del siglo XV, donde se  firmó el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.

Rutas Verdes

Las Rutas Verdes se crearon en el año 2011 por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) haciendo que su inicio y término coincidiese con  un punto de la red de transporte público. En la actualidad hay definidos un total  de 47 circuitos que suman alrededor de 800 kilómetros en toda la región

Rutas Verdes
© olgaberrios
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!