Los récords de lluvia en la Comunidad de Madrid todavía no se reflejan en los niveles de los Embalses que están por debajo del 50%

Aunque las lluvias han sido abundantes en la Comunidad de Madrid en los últimos meses, los niveles de agua embalsada se mantienen preocupantemente bajos. Los datos actualizados al 24 de octubre indican que solo hay recogidos en los embalses el 49,7% de la capacidad total, lo cual es menor que la media de la última década. Esto plantea cuestiones sobre el uso y gestión del recurso hídrico en la región.

Estado actual de los embalses

Según la última actualización de la Confederación Hidrográfica, los embalses de la Comunidad de Madrid solo tienen un 49,7% de su capacidad total embalsada, lo que equivale a 527 hectómetros cúbicos de los 1.060 hectómetros cúbicos totales. Estos datos están por debajo del 50% y también son menores que los niveles del mismo periodo del año pasado, que alcanzaron los 554 hectómetros cúbicos.

Comparación con la media de los últimos 10 años

Al comparar estos datos con la media de los últimos diez años, que se sitúa en 669 hectómetros cúbicos, la situación actual es incluso más alarmante. Se observa una disminución del 12% respecto a esta media decenal.

El caso del embalse de El Atazar

El embalse de El Atazar, el más grande de la Comunidad con una capacidad de 426 hectómetros cúbicos, registra solo un 45,7% de su capacidad total, es decir, 195 hectómetros cúbicos. Además, ha experimentado una variación negativa con respecto a la semana anterior.

Récords de lluvia no reflejados en embalses

A pesar de las cifras bajas de agua embalsada, los pluviómetros en diferentes zonas de la Comunidad de Madrid han registrado niveles récord de lluvia en los meses de septiembre y octubre. Por ejemplo, el pluviómetro de Colmenar Viejo superó su media de lluvia en septiembre en un 600-700%, y el de la Ciudad Universitaria quintuplicó la media en septiembre y la triplicó en octubre.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!