El 57% de los españoles se considera viajero rural según concluye La Radiografía del Viajero Rural 2013 elaborado por Toprural. Además un 58% considera baratos los alojamientos rurales, frente aun 37% que lo considera caro.
La crisis cambia los hábitos de las vacaciones
La Radiografía del Viajero Rural 2013 recoge además que el 82% de los españoles ha modificado sus vacaciones por la crisis, frente al 67% que reconoció que la situación económica había afectado a la época estival en la anterior edición del informe. Así, del 82% que reconoce haber cambiado, el 28% afirma que ha viajado menos días, el 22% ha buscado un alojamiento económico, el 16% ha reducido el gasto en actividades y un 9% ha elegido un destino más cercano.
Disminuye la frecuencia y estancia media de los viajes rurales
A pesar de la crisis, el 45% de los viajeros rurales afirma haber mantenido sus escapadas. Un 19% incluso ha viajado más veces que el año anterior. Sin embargo, uno de los datos más llamativos del informe es que el 35% de los viajeros afirma haber reducido su número de escapadas, 11 puntos porcentuales más que en la pasada edición del informe, donde el 24% afirmaba la reducción en el número de viajes rurales.
Respecto a la frecuencia y la estancia media de los viajes rurales, en 2013 ha disminuido, pasando de 3 a 2 salidas al año y de 3 a 2 noches de media. Además, 3 de cada 4 viajeros rurales aluden directamente a cuestiones económicas para explicar la reducción del número de viajes rurales al año.
Precio
![Gráfico © Toprural](http://www.cronicanorte.es/wp-content/uploads/2013/04/PrecioGrafico.png)
El precio es el factor que más importa a los turistas rurales de cara a decantarse por una casa u hotel rural. Así, el 76% de los viajeros considera que es decisivo a la hora de la elección final del alojamiento. Además, el informe recoge que el 58% de los viajeros rurales considera que el turismo rural es barato, frente a un 37% que lo considera caro, cifra que se ve incrementada en 7 puntos porcentuales respecto a la edición anterior. En 2013, los viajeros rurales han gastado una media de 59€ por persona y día en el alojamiento, frente a los 42 euros que afirmaban gastarse en la anterior edición del informe, el incremento podría deberse al encarecimiento de los alojamientos a consecuencia de la subida del IVA.
Un turismo para parejas, fines de semana y puentes
En su mayoría urbanitas y procedentes de grandes ciudades, los viajeros rurales afirman practicar este turismo sobre todo en pareja (59%), en familia (45%) y en menor medida con amigos (32%). Por otra parte, los viajeros optan por este tipo de turismo para evadirse los fines de semana (71%) y puentes (46%).
En cuanto a los motivos que llevan al viajero a elegir un determinado destino, destacan la naturaleza y el entorno (para el 23% de los viajeros) y la recomendación de amigos (para el 16% de los turistas rurales), como lo más relevante.
[calameo code=000002117c49bef5866cd width=640 height=380]