El ayuno intermitente sería una estrategia efectiva para perder peso sin alterar la calidad del sueño, de vida y el estado de ánimo

La investigación también señala que, aunque las mujeres reportan mayores dificultades en estas áreas, no se identifican efectos negativos asociados al ayuno en ellas

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra y el CIBER llevaron a cabo un ensayo clínico de 12 semanas con casi 200 adultos con sobrepeso u obesidad. Los participantes se dividieron en cuatro grupos: uno con dieta habitual y tres con distintos horarios para practicar el ayuno intermitente, que limitaba la ventana diaria para comer a aproximadamente ocho horas.

Mediante acelerómetros se evaluó objetivamente la calidad del sueño durante dos semanas, y también se midieron factores como depresión, ansiedad, estrés y percepción de la calidad de vida a través de cuestionarios. Los resultados mostraron que el ayuno intermitente no provoca cambios significativos en el descanso o el estado anímico, sea cual sea el horario elegido para restringir la ingesta de alimentos.

Mujeres y hombres frente al ayuno

El estudio confirma que las mujeres tienen más interrupciones en el sueño, niveles mayores de estrés y síntomas más intensos de ansiedad o depresión en comparación con los hombres. Aun así, ninguna de estas diferencias empeora con el ayuno intermitente, lo que indica que esta práctica es segura y no añade riesgos adicionales para ellas.

Más que pérdida de peso

A pesar de que la restricción calórica puede reducir peso y mejorar algunos indicadores de salud, su impacto en el sueño y el bienestar varía según la duración y la intensidad de la dieta, y muchas personas no logran mantenerla. El ayuno intermitente surge como una alternativa que busca ser más sostenible, alternando periodos de alimentación con períodos de ayuno, y manteniendo un patrón regular que ayuda a estabilizar los ritmos biológicos del organismo.

En España, donde la ventana habitual para comer suele oscilar entre 12 y 14 horas, el ayuno bajo la modalidad conocida como restricción horaria reduce este periodo a aproximadamente 8 horas diarias. Esto evitaría que comer en horarios irregulares o nocturnos altere la producción de melanina y afecte negativamente el sueño y el ánimo.

Pérdida de peso sin riesgos

Los participantes que realizaron ayuno intermitente perdieron entre 3 y 4 kilos más que aquellos que solo siguieron recomendaciones nutricionales basadas en la dieta mediterránea y estilos de vida saludables. El ayuno temprano —donde se limita la ingesta por la tarde y noche— mostró beneficios adicionales en la regulación del azúcar en sangre.

Todas las modalidades de ayuno evaluadas (temprano, tardío y autoseleccionado) presentaron buena adherencia y no se registraron eventos adversos graves. Esto reafirma que el ayuno intermitente puede considerarse una estrategia segura y efectiva para controlar el peso y mejorar la salud general en personas con exceso de peso.

Un estudio sólido y respaldado

Este trabajo, liderado por el catedrático Jonatan Ruiz Ruiz y la catedrática Idoia Labayen, forma parte de una investigación más amplia publicada en revistas de alta repercusión científica. Los métodos combinan mediciones objetivas y percepciones personales para abordar de forma completa los posibles efectos del ayuno intermitente sobre el sueño, el estado de ánimo y la calidad de vida.

Con 197 participantes de entre 30 y 60 años, este ensayo multicéntrico en Granada y Pamplona es uno de los más grandes realizados hasta ahora para evaluar estas variables, aportando datos útiles para quienes consideran el ayuno intermitente como un método para perder peso sin comprometer su bienestar diario.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!