El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes niega negligencias en el servicio de teleasistencia

Izquierda Independiente denuncia desatención en un caso grave y pide responsabilidades al equipo de gobierno y a la empresa gestora

El pasado 17 de octubre, A.P.M., vecina de 77 años de San Sebastián de los Reyes, solicitó ayuda a la teleasistencia al encontrarse indispuesta. Según Izquierda Independiente, «el servicio no actuó adecuadamente: la operadora que atendió la llamada descartó enviar ayuda alegando que los síntomas no eran urgentes. No intervino ningún personal sanitario. Posteriormente, la mujer tuvo que ser trasladada por su hija al centro de salud y, de allí, fue derivada de urgencia al Hospital Infanta Sofía y al Hospital La Paz, donde permaneció varios días en la unidad de vigilancia de ictus.»

El informe médico confirmó lesiones isquémicas en ambos hemisferios cerebrales, un diagnóstico grave que cuestiona la falta de respuesta por parte del servicio.

«Un incumplimiento inadmisible», señala Izquierda Independiente

Para Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente, este incidente no es un hecho aislado: «Es vergonzoso desde un punto de vista ético y moral. Este servicio está diseñado precisamente para atender situaciones de crisis y garantizar la seguridad de nuestros mayores». El partido ha llevado el caso a las Comisiones del Pleno del Ayuntamiento y ha exigido que se investiguen las causas de esta negligencia.

Juan Torres, portavoz de Izquierda Independiente

Además, han solicitado la rescisión del contrato con Quavitae, que forma parte del grupo Domusvi, y piden que se activen mecanismos legales para defender los intereses municipales y de los vecinos afectados.

El Ayuntamiento responde: «No hay negligencias en el servicio»

En contrapartida, el equipo de gobierno ha desmentido las acusaciones y ha asegurado que el servicio de teleasistencia funciona correctamente los 365 días del año. Según el Ayuntamiento, se realiza una vigilancia estrecha sobre el desempeño de Quavitae, y no se tiene constancia de que los hechos relatados sean representativos del funcionamiento habitual.

El gobierno local también lamenta el uso de un caso puntual para generar alarma social, afirmando que ninguna familia debe temer por el servicio que reciben sus mayores. Sin embargo, no ha ofrecido declaraciones específicas sobre el incidente, amparándose en la protección de datos personales.

Reclamaciones que apuntan a un problema reiterado

Izquierda Independiente recuerda que este no es el primer incidente registrado. Hace un año, denunciaron otro caso en el que una persona dependiente y su pareja quedaron desatendidos por el mismo servicio. «Estamos convencidos de que estos incidentes pueden haberse repetido en más ocasiones. Es urgente tomar medidas antes de que la próxima vez haya consecuencias más graves», concluyó Juan Torres.

Por su parte, la empresa gestora contactó con la afectada tras la reclamación presentada en el Servicio de Atención al Ciudadano, pero según el relato de la familia, le indicaron que su queja «no serviría para nada». Esto ha reforzado las críticas hacia Quavitae y su gestión del servicio municipal.

Un debate abierto sobre la atención a los mayores

La polémica sobre este caso pone en el centro del debate la calidad del servicio de teleasistencia en San Sebastián de los Reyes, un recurso esencial para garantizar el bienestar de la población mayor. Mientras unos exigen responsabilidades y cambios en el modelo de gestión, otros defienden que se trata de un servicio fiable y seguro.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!