El Belén Monumental Siciliano y el Belén Popular Artístico refuerzan la tradición belenista de Tres Cantos

El Belén Monumental Siciliano, inaugurado recientemente en la Sala Baluarte del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, se convierte en una de las joyas de la Navidad tricantina. Este belén, que podrá visitarse hasta el 6 de enero, presenta una estética más campesina y cercana al relato evangélico, con escenas que evocan los pasajes más significativos de la Natividad.

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, subrayó el valor cultural de esta exposición, destacando que la ciudad se ha consolidado como uno de los mejores lugares para disfrutar de un arte que sigue siendo relevante año tras año. “Es un orgullo para Tres Cantos acoger una muestra excepcional dentro de la tradición del belenismo”, afirmó Moreno, añadiendo que la ciudad se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de este arte tan característico.

Un homenaje a la escultura de Ángela Tripi

Este belén monumental es una auténtica obra de arte. Con más de 120 figuras, que varían entre los 18 y 30 cm, ocupa un espacio de 62 m². Las figuras, realizadas por la destacada escultora siciliana Ángela Tripi, son una de las principales características de esta muestra. Tripi, conocida por su habilidad para capturar la esencia del belén siciliano, es una de las artistas más influyentes en el mundo del belenismo. Lamentablemente, falleció recientemente, lo que hace que esta exposición sea aún más significativa, ya que ofrece la oportunidad de admirar sus obras, que están presentes en los mejores museos del mundo.

La muestra incluye, además, escenas como la Anunciación a María, la Natividad, el Anuncio a los Pastores y una espectacular caravana de Reyes Magos, que llena de exotismo el conjunto. La riqueza de estos elementos ayuda a sumergir al espectador en el ambiente de una Sicilia tradicional, donde se fusionan lo religioso con lo rural.

La tradición del Belén Popular Artístico

El Belén Popular Artístico, en el vestíbulo del Consistorio, complementa perfectamente la exposición siciliana. Este belén, realizado por el renombrado José Luis Mayo, es una de las obras más representativas del belenismo español. Las figuras, que alcanzan los 50 cm, son una muestra del realismo y la expresividad del arte belenista español. Cada pieza está cuidadosamente diseñada, con un detalle excepcional en las prendas de los personajes, lo que confiere a la escena una naturalidad que invita a sumergirse en las representaciones bíblicas tradicionales.

Este belén popular es otro de los grandes atractivos de la exposición. Mayo, considerado uno de los mejores artesanos del belenismo en España, ha logrado capturar la esencia de las escenas de la Natividad con figuras de gran calidad y escenografías llenas de vida y color. El realismo de sus figuras y la belleza de las escenas invitan al visitante a realizar un recorrido visual y emocional por los momentos más emblemáticos de la historia de la Navidad.

Una novedad que atrae a los más pequeños

Este año, como novedad, en el vestíbulo del Ayuntamiento se presentan nacimientos infantiles, exhibidos sobre mesas especialmente dispuestas para ellos. Estas pequeñas escenas, creadas con el mismo esmero que las de los belenes anteriores, permiten que los más pequeños se acerquen a la tradición del belenismo de una forma lúdica y visualmente atractiva.

Horarios y acceso a las exposiciones

Las exposiciones están abiertas todos los días de la semana, excepto festivos. El Belén Monumental Siciliano puede visitarse de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. El Belén Popular Artístico se puede visitar en el horario habitual del Ayuntamiento. Ambas exposiciones se han convertido en una cita obligada para los tricantinos y visitantes de la ciudad durante estas fiestas.

Una tradición que perdura

Tres Cantos sigue consolidándose como un referente del belenismo, un arte que, lejos de perder vigencia, sigue ganando admiradores. Con la llegada de estas exposiciones, los tricantinos pueden disfrutar de una actividad tradicional que conecta con el espíritu navideño y, al mismo tiempo, ofrece una oportunidad única de admirar el trabajo de algunos de los mejores artistas del belenismo en el mundo. Sin duda, un plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!