El precio del billete sencillo del Metro de Madrid pasará a tener tres precios, a principios de mayo,dependiendo de las estaciones que el viajero recoja, ha afirmado el consejero de Tranportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero.
Hoy, miércoles 11 de mayo, a las 19.00 horas se reunirá el Consejo del Consorcio Regional de Transporte en la que se tratará una actualización de las tarifas del transporte público y se implantará un sistema de tarificación por estaciones en el metro.
El precio del billete sencillo de metro se mantendrá en 1,5 euros siempre y cuando el viajero no realice más de 5 estaciones, si recorre entre 5 a 9 estaciones el precio aumentará en 10 céntimos (1,60 euros) y a partir de 10 el precio se sitúa en 2 euros. Así lo ha asegurado el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, esta mañana en un acto en Algete.
“Cuando un madrileño utiliza el transporte público, de cada billete que compra paga el 40%. El compromiso que tenemos es mejorar las finanzas del transporte público y tratar de que al menos ese déficit baje del 60% al 50%” ha puntualizado Cavero.
Esta actualización de la tarifas se va a realizar equitativamente. Trataremos de que para los usuarios más frecuentes se mantengan los precios más bajos posibles y sólo se produzca una actualización del IPC
El consejero ha recalcado que el motivo de que esta subida se haga ahora y no en enero es que la Comunidad ha querido esperar a conocer los Presupuestos Generales del Estado y “ver en que medida la reducción de la subvención del transporte por parte del Gobierno general repercutía en las finanzas del transporte madrileño”.
La actualización de las tarifas está sujeta a la actualización del IPC (subidas del gasóleo, la energía y el gas) y en torno a esa reducción por parte del Gobierno de Mariano Rajoy del 25%, ha puntualizado Cavero.
Desde ecomovilidad.net, el medio de referencia sobre movilidad urbana en Madrid, se hacen eco de la noticia y rechazan “la subida desproporcionada del precio del billete. Esta decisión provocará una pérdida de viajeros potenciales y promueve un mayor uso del vehículo privado, pese al alto precio del combustible y a los problemas que éste causa en la ciudad”.
Por otro lado señalan que la mayor subida tendrá lugar en el metrobus que pasará a costar 12 euros cuando en la actualidad su precio es de 9,30.
La reunión del consejo del Consorcio Regional de Transportes tendrá lugar esta tarde del miércoles 11 de abril a la 19.00 horas, y tras ella se confirmará los cambios en los precios de las tarifas del transporte público madrileño.