El Boalo celebra sus fiestas de verano con música en directo, espectáculos de cetrería y actividades infantiles del 3 al 7 de julio

El pistoletazo de salida de las fiestas de verano de El Boalo 2025 lo dará la Hermandad de la Ermita de San Isidro, encargada de leer el pregón que marca el inicio de una semana repleta de propuestas. La primera jornada arranca con el tradicional campeonato de mus, seguido por una sesión de discoteca y un concierto infantil en la plaza, un punto de encuentro que será epicentro de la música y la animación durante todas las fiestas.

Actividades para todos los públicos y gustos

El Boalo apuesta por un programa diverso y pensado para todos los vecinos y visitantes. Durante el día, los más pequeños podrán disfrutar de hinchables, actividades acuáticas y una divertida gymkhana de agua. Para quienes buscan experiencias nuevas, este año destaca como novedad un espectáculo de cetrería que acercará el arte de la caza con aves rapaces al público de todas las edades.

Encierros, charangas y ambiente taurino

Las mañanas del sábado y el domingo comienzan con la diana floreada, que sirve de antesala a los encierros y novilladas, dos citas que congregan a aficionados y curiosos en torno a la plaza. Además, las charangas y los pasacalles pondrán ritmo y color a las calles, animando a vecinos y visitantes a sumarse a la celebración.

Música en directo y noches para bailar

La música será protagonista cada noche, con una programación que combina conciertos en la plaza, actuaciones de orquestas y sesiones de DJ para todos los gustos. La plaza se convertirá en un gran escenario al aire libre donde se darán cita grupos locales y artistas invitados, asegurando diversión hasta altas horas.

Seguridad y transporte: Festibús para volver a casa

Pensando en la seguridad de los asistentes, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el Festibús, un servicio de autobús gratuito que funcionará las madrugadas del viernes al sábado y del sábado al domingo, con salidas hacia Moralzarzal a las 3:00 y 5:15 de la madrugada. Una medida que facilita el regreso a casa y permite disfrutar de las fiestas sin preocupaciones.

Tradición y convivencia en la recta final

El lunes, último día de las fiestas, la programación se centra en la convivencia y la tradición. La carrera de la familia, la popular “mojá” y la “pela” son algunas de las actividades que invitan a participar a grandes y pequeños. La cena de hermandad, los fuegos artificiales y la actuación de una orquesta pondrán el broche final a cinco días de celebración.

Unas fiestas hechas «por y para el pueblo«

Uno de los aspectos más valorados del programa de este año es la implicación de los vecinos en la organización de las fiestas. El resultado es una agenda variada, pensada para que nadie se quede fuera y que fomenta la convivencia entre generaciones. Desde el Ayuntamiento, el alcalde Sergio Yunquera anima a todos a sumarse: “Os invitamos a disfrutar de las fiestas de El Boalo 2025”.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!