El Campeonato de Madrid de ciclismo base 2025 se disputará en el Circuito del Jarama

El Gran Premio Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes celebrará su 50ª edición con un campeonato regional de ciclismo que reunirá a más de 400 jóvenes promesas en el Circuito del Jarama.

El Jarama acoge el ciclismo del futuro: San Sebastián de los Reyes organizará el Campeonato de Madrid 2025

El mítico Circuito de Madrid Jarama-RACE vibrará el 26 de julio con la celebración del 50º Gran Premio Ciclista Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, que albergará los Campeonatos de Madrid de Escuelas, Cadetes y Junior. Más de 400 jóvenes promesas competirán por enfundarse los maillots de campeón autonómico.

Medio siglo de historia ciclista con sabor madrileño

El próximo 26 de julio, el rugido de los motores del Jarama se sustituirá por el zumbido de ruedas finas y el aliento de cientos de espectadores. La Federación Madrileña de Ciclismo ha otorgado a la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes la organización del Campeonato de Madrid de Escuelas, Cadetes y Junior. Esta cita, que se celebrará bajo la denominación Gran Premio Ciclista Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, alcanzará su 50ª edición con una propuesta que mezcla tradición, juventud y un escenario de lujo.

El evento no será una simple competición. Será, como cada año, una gran jornada festiva dedicada al ciclismo base. Y no es casual que se haya confiado en la Unión Ciclista Sanse para asumir esta responsabilidad: su trayectoria, su capacidad organizativa y su implicación en el fomento del deporte de base la avalan como anfitriona de primer nivel.

Un circuito con historia al servicio del ciclismo base

El escenario elegido no podía ser más emblemático: el Circuito de Madrid Jarama-RACE, conocido por albergar pruebas automovilísticas de primer nivel, se transforma en un espacio único para los amantes del ciclismo. Con su trazado técnico y su buena visibilidad, ofrece condiciones ideales para que los corredores muestren todo su potencial y para que el público disfrute de un espectáculo ininterrumpido.

Durante seis intensas horas, desde las 9:00 hasta las 15:00, más de 400 jóvenes —desde promesas a punto de dar el salto a la élite hasta alevines que apenas comienzan a rodar— se disputarán los codiciados maillots que distinguen a los Campeones de Madrid. La participación está abierta a ciclistas masculinos y femeninos, con pruebas específicas según categoría y edad.

¿Qué está en juego?

En esta edición, además de la gloria, se disputarán los títulos de Campeón de Madrid en cuatro categorías:

  • Alevín (masculino y femenino)
  • Infantil (masculino y femenino)
  • Cadete (masculino)
  • Junior (masculino)

Las ciclistas femeninas cadetes y junior también tendrán participación destacada, aunque en pruebas no puntuables para campeonato autonómico. Sin embargo, su presencia contribuirá a consolidar el auge del ciclismo femenino en la Comunidad de Madrid.

Una programación cuidada al milímetro

El programa del evento, dividido en tres bloques, está diseñado para mantener la emoción de principio a fin:

  • 09:00 – 10:30 h: Gran Premio Cadetes Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes – Campeonato de Madrid.
  • 10:45 – 12:45 h: Gran Premio Escuelas Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes – Campeonato de Madrid Alevines e Infantiles. Las categorías Principiante y Promesa, aunque fuera de campeonato, también tendrán su espacio.
  • 13:00 – 14:45 h: IV Memorial Junior Ángel Cabrero – Campeonato de Madrid. Una prueba especial, que además de puntuar para el título autonómico, rendirá homenaje a una figura querida del ciclismo local.

Más que una carrera: un evento para toda la familia

La cita promete ser un éxito de público. Como viene siendo habitual, se espera un lleno absoluto en las gradas y zonas habilitadas del circuito. La presencia de familiares, amigos, aficionados y autoridades locales genera un ambiente único, donde el compañerismo, la emoción y el orgullo de pertenencia se mezclan con la tensión competitiva.

Entre los asistentes figurarán el presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, miembros del equipo técnico federativo, seleccionadores autonómicos y nacionales, así como representantes del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y medios especializados.

Un impulso al ciclismo de formación

Este tipo de campeonatos no son solo competiciones: son herramientas clave para detectar talento, fomentar la continuidad deportiva y reforzar el compromiso con el deporte desde la infancia. La celebración de esta prueba en San Sebastián de los Reyes es, en sí misma, un reconocimiento al esfuerzo que desde hace décadas realiza la Unión Ciclista Sanse por impulsar el ciclismo base.

Para nosotros es un honor acoger un campeonato tan importante en el año que celebramos el 50º aniversario del Gran Premio. Esperamos que sea una jornada inolvidable para todos los que aman este deporte”, han expresado desde el club organizador.

La cantera, una inversión que da sus frutos

San Sebastián de los Reyes no es un municipio más en el mapa ciclista de la Comunidad de Madrid. Es, desde hace años, una referencia en cuanto a formación, competición y promoción de valores deportivos. Los múltiples corredores del club seleccionados recientemente para los Campeonatos de España Junior y CESA son la prueba viva de que el trabajo de base tiene recompensa.

Este campeonato, además de una meta, es también un punto de partida para muchos chavales que sueñan con llegar lejos. Y qué mejor forma de comenzar ese camino que participando en una cita tan especial, arropados por su gente y en un entorno de primera.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!