El vídeo de la Policía Nacional sobre el DNI caducado en el que una agente les dice a los ciudadanos que «el único viaje que harás con tus documentos caducados será el de vuelta al sofá de tu casa». Ha estado una ola de indignación en las Redes Sociales
Un vídeo publicado en redes sociales por la Policía Nacional ha desatado una fuerte polémica y miles de comentarios indignados. En él, una agente afirma que no puedes viajar si tienes el DNI caducado, y remata con una frase que es la que ha generado especial rechazo: “Te quedarás en el sofá de tu casa”. Sin embargo, esa afirmación no se ajusta a la legislación española, ni a la realidad de lo que exigen las compañías de transporte para desplazarse por el país.
La ley es clara. El artículo 19 de la Constitución Española establece que “los españoles tienen derecho a circular libremente por el territorio nacional”. Este derecho no depende de que el DNI esté o no en vigor. La caducidad del documento no limita ni anula ese derecho constitucional.
Además, en la práctica, ninguna empresa de transporte nacional exige un DNI vigente para viajar. Lo que se requiere es que el pasajero pueda acreditar su identidad, y eso puede hacerse mediante un DNI caducado (si es reconocible), un carné de conducir o un pasaporte, entre otros documentos válidos.
Tanto en trenes de Renfe como en autocares de compañías como ALSA o Avanza, lo importante es que los datos de identificación coincidan con los del billete. Así lo confirman las propias normativas internas de estas empresas, así como la interpretación habitual de la legislación sobre transporte y documentación.
El vídeo difundido por la Policía Nacional, lejos de informar correctamente, puede inducir a error y generar miedo innecesario entre los ciudadanos, haciéndoles creer que no pueden moverse por el país si no tienen el DNI renovado. Un error grave en un canal oficial de comunicación, más aún cuando se trata de un tema que afecta a un derecho fundamental.
Hasta la fecha, la Policía Nacional no ha rectificado ni aclarado la información difundida, lo que ha provocado un aluvión de críticas en redes sociales, incluidas las de juristas, periodistas y expertos en derechos ciudadanos.
https://x.com/policia/status/1941068466355855750
ESTO ES LO QUE HA CAUSADO LA INDIGNACIÓN DE LOS CIUDADANOS… (texto del video)
Misión no quedarte en tierra,billetes comprados hotel reservado maleta lista y rutas planificadas pero has comprobado lo más importante sin tu DNI en vigor no vas a ir a ninguna parte si no quieres quedarte en tierra comprueba la fecha de caducidad de tus documentos con la suficiente antelación y si tienes que renovarlos pide cita previa en tres www.citapreviadnie.es es recuerda que puedes renovar el DNI hasta 6 meses antes de que caduque y el pasaporte hasta un año antes. Porque el único viaje que harás con tus documentos caducados será el de vuelta al sofá de tu casa. Que tu viaje no termine antes de empezar
¿Te pueden impedir viajar por España si tienes el DNI caducado?
1. Marco constitucional: el derecho a la libre circulación
La Constitución Española recoge en su artículo 19 el derecho fundamental a la libre circulación:
Artículo 19 «Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional.»
Este derecho no está condicionado a la vigencia del DNI ni a ningún otro documento de identificación. Por tanto, nadie puede prohibirte circular por España por el mero hecho de tener el DNI caducado.
2. ¿Qué dice la legislación española sobre la caducidad del DNI?
El DNI (Documento Nacional de Identidad) está regulado principalmente en:
- Ley Orgánica 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana, y
- Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre, por el que se regula la expedición del Documento Nacional de Identidad y sus certificados de firma electrónica.
Según el artículo 1 del Real Decreto 1553/2005:
«El DNI acredita la identidad personal del titular, sus datos personales, la nacionalidad española y otros elementos de seguridad.»
Y en su artículo 11 establece que:
«La validez del DNI estará sujeta a un periodo determinado en función de la edad del titular y deberá renovarse en los plazos establecidos.»
Sin embargo, no hay ninguna disposición que indique que su mera caducidad anule los derechos constitucionales ni que conlleve sanción o limitación automática del derecho a circular.

3. ¿Qué pasa si quieres coger un tren o autobús con el DNI caducado?
a) Viajes en tren (Renfe y otras operadoras)
- Para trayectos dentro de España, Renfe no exige un DNI en vigor, sino un documento que acredite tu identidad.
- Si llevas un DNI caducado pero reconocible y coincide con los datos de tu billete, no deberían impedirte viajar.
- En caso de duda, podrías identificarte con otros documentos (pasaporte, carnet de conducir, etc.).
b) Viajes en autobús (ALSA, Avanza, etc.)
- Al igual que Renfe, las compañías de autobús solo requieren un documento que acredite tu identidad.
- No hay obligación legal de que el DNI esté vigente para trayectos nacionales.
En resumen:
Medio de transporte | ¿Exigen DNI en vigor? | ¿Puedes viajar con DNI caducado? |
---|---|---|
Renfe | No, solo documento identificativo | Sí, si es reconocible y coincide con billete |
ALSA/Avanza | No, solo documento identificativo | Sí, en condiciones similares |
4. ¿Te pueden multar o sancionar por tener el DNI caducado?
Sí, aunque no te pueden impedir viajar, la Ley Orgánica 4/2015, de Protección de la Seguridad Ciudadana prevé sanciones por no renovar el DNI en los plazos establecidos.
Artículo 9. Obligación de documentarse: «Los españoles mayores de 14 años están obligados a obtener el DNI y conservarlo en vigor.»
La sanción prevista es leve, y puede implicar una multa administrativa de hasta 600 euros, pero no afecta a la validez del documento como medio identificativo salvo casos extremos (manipulación, suplantación, etc.).
Conclusión
Tener el DNI caducado no te impide viajar por el territorio español ni te priva de tu derecho constitucional a la libre circulación (artículo 19 de la Constitución). Las compañías de transporte no están legalmente habilitadas para denegar el acceso por este motivo siempre que puedas identificarte con algún documento válido (aunque esté caducado, mientras sea reconocible).
No obstante, sí es recomendable renovarlo para evitar posibles sanciones administrativas o problemas si necesitas realizar trámites oficiales.
Vivimos en una distopía donde los aparatos del Estado no cumplen sus obligaciones y juegan a asustar y amedrentar a la población con falsedades usando la falacia de la autoridad. Nunca hubiera imaginado que la Policía Nacional usara sus canales de comunicación para despreciar con tono chulesco y amenazante a quien tiene la obligación de proteger. Vergonzoso el video, el tono, la música y sobre todo el mensaje. ¿Dónde están los partidos de la oposición para denunciar esto? ¿Dónde queda el Estado de derecho?