El CEIP Teresa de Calcuta de San Sebastián de los Reyes ha resultado premiado por el proyecto internacional The Great Plant Hunt, de la Red de Ecoescuelas, que este año celebra su 25 aniversario, por la labor realizada a lo largo del pasado curso 2018-2019 a favor de la biodiversidad, especialmente de plantas y especies.

En esta ecoescuela, incluida en la Guía de Recursos didácticos de los huertos escolares que edita la Concejalía de Medio Ambiente, el objetivo era sacar el máximo partido a su participación en el proyecto llevando a cabo cada uno de los pasos e influyendo positivamente en toda la comunidad educativa y a nivel local.
Huerto escolar
El lugar más rico en Biodiversidad de este centro es el huerto, por lo que comenzaron a construir una réplica de su zona favorita. Incluyeron todos los detalles, hasta a su mascota, el oso gigante que cuida el huerto en la ausencia de todos.
Se propusieron aumentar la biodiversidad mediante la realización de diversas acciones. Para atraer a los insectos construyeron un tremendo hotel de insectos y en las cercanías colocaron rosales que también ayudan a que los insectos se acerquen. Además, han añadido dos terrazas de plantas aromáticas que les prestan su olor y riqueza para disfrute de los sentidos.
Introducción de plantas acuáticas
La acción más representativa que han conseguido llevar a cabo, según los organizadores de The Great Plant Hunt, ha sido la instalación de una fuente con la intención de introducir plantas acuáticas y quizá, con suerte, aparezcan en un futuro nuevos visitantes, ya que habían observado la posible presencia de renacuajos.
El premio consiste en 300 euros para gastar en materiales relacionados con la Educación Ambiental. El otro centro escolar premiado ha sido el Liceo francés Molière, de Villanueva de la Cañada, Madrid.