Los mejores cortos se podrán ver en el III Festival de Cortometrajes de Paracuellos de Jarama, que se celebrará del 19 al 22 de noviembre de 2014 en el Centro Cultural de Paracuellos.
Las proyecciones comenzarán a las 20:00 h y la entrada será gratuita hasta completar aforo. Tras las sesiones habrá coloquio con los artistas y catering para todos los asistentes.
36 cortos entre más de 600, firmados por noveles y directores consagrados
Durante las proyecciones se podrán ver un total de 36 cortometrajes de género y temática variada, desde el drama hasta la comedia pasando por la animación o trabajos más dinámicos e innovadores. La duración de las películas también será diversa, combinando historias de un cierto desarrollo argumental con relatos más breves de apenas unos minutos y que realizan un ejercicio de síntesis sorprendente para narrar en tan corto espacio de tiempo. Se trata de los trabajos más destacados entre los más de 600 cortometrajes que se presentaron a concurso al festival.
Entre estos 36 trabajos se podrá contemplar cortometrajes de directores consagrados, como Borja Cobeaga, autor de películas como “No controles” y “Pagafantas”, y guionista de “Ocho apellidos vascos”, la película española más taquillera de la historia en nuestro país; o artistas de una reconocida trayectoria como Julián López, Gorka Otxoa, Luis Bermejo, Leticia Dolera, César Vea, Luis Callejo, Diego Martín o Amparo Baró, entre otros.
Premio del público y del jurado
El festival cuenta con un jurado profesional para otorgar los premios del festival, compuesto por Manuel Tallafé (Balada triste de trompeta, Alatriste, Cámera Café), Teresa Hurtado de Ory (Las 13 rosas, Astronautas, Bandolera), Raquel Pérez (Ojos que no ven, El diario de Carlota, El patio de mi cárcel) y Beatriz Webe (Manolete, MIR, Veintitantos). El jurado será responsable de otorgar los premios a mejor cortometraje, dotado con 750 euros, segundo premio a mejor cortometraje, dotado con 300 euros, mejor actor, dotado con 300 euros y mejor actriz, dotado igualmente con 300 euros.
Además, los espectadores serán también protagonistas al determinar cuáles son los trabajos merecedores de alzarse con los premios del público, dotados con 750 y 300 euros, primero y segundo respectivamente. Con esta iniciativa se pretende implicar a los asistentes más allá del mero visionado e involucrarles en una valoración activa y crítica de lo visto en pantalla.
Sección rodado en Paracuellos, coloquios, caterings y actuaciones especiales
Dentro el marco del festival, además de visionar los mejores cortometrajes del panorama nacional, el evento completará su programación con otros atractivos y sorpresas.
Pablo Martín presentará la inauguración, y Rafa Píccola, artista con reconocida trayectoria con participaciones, entre otros espectáculos, en la gala de Tú sí que vales, realizará su espectáculo de Mentalismo y Sombras Chinescas para cerrar el festival, antes de la entrega de premios.
Además tras las sesiones habrá encuentros y coloquios con los directores asistentes, creando un espacio para las preguntas y el diálogo entre cortometrajistas y espectadores que se podrá continuar en el catering tras las sesiones para todos los asistentes en el Club de los Artistas.
Además el festival seguirá contando con la sección “Rodado en Paracuellos”, en donde podremos ver “Efectos secundarios”, un cortometraje rodado por los alumnos del colegio Miramadrid, de Paracuellos de Jarama.
[calameo code=00000211765057280ae6d width=640 height=380]