El Festival LaborArte llega a Conde Duque

El Centro Cultural Conde Duque será la sede de la I edición del festival LaborArte, un programa pionero de actividades relacionadas con la cultura y el trabajo. LaborArte se celebrará del 7 al 28 de mayo.

conde-duque

El programa de esta primera edición, organizada en colaboración con la Oficina para España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), incluye actuaciones musicales, cine, encuentros literarios y conferencias a cargo de algunos de los artistas más destacados en estas disciplinas; a través de su voz y pensamiento se analizarán las relaciones entre estos dos campos esenciales de la actividad humana: el trabajo y la cultura.

En esta primera edición se dedica especial atención a la programación musical, que incluye una amplia y variada selección de creaciones relacionadas con el mundo del trabajo. Inicia el ciclo el 9 de mayo a las 20:00 horas la original propuesta del maestro bandoneonista argentino Dino Saluzzi, heredero de Astor Piazzolla, en torno al candomblé, la música negra del Río de la Plata.

Dino Saluzzi
Dino Saluzzi

El 11 de mayo a las 20:00 horas actuará la soprano y compositora Pilar Jurado, colaboradora especial de la OIT para el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, y que protagoniza un concierto con un cuarteto de cuerda en el que interpretará grandes arias de la historia de la música. Este concierto será de entrada libre hasta completar el aforo, previa retirada de invitación en la taquilla del centro.

Después, el flamenco tomará el relevo con Curro y Antonio Piñana, los máximos especialistas en los célebres cantes mineros, que constituyen un género propio y único en el mundo. Los herederos de la tradición musical de los Piñana actúan en el Auditorio de Conde Duque el 21 de mayo a las 20,00 horas.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=JDEYTGW4KB0[/youtube]

El ciclo musical se clausurará por todo lo alto con la presencia estelar de Vieux Farka Touré, destacada figura de la música africana e hijo del gran guitarrista Ali Farka Touré, que le transmitiera las raíces del blue en la música tradicional africana. Será el viernes 22 de mayo a las 20:00 horas.

Literatura, debates, cine

LaborArte acogerá también dos mesas redondas con destacados narradores y poetas que reflexionarán sobre la relación del trabajo y la creación literaria más actual, en dos mesas redondas.

  • La primera, el martes 12 de mayo a las 19,30 horas, dedicada específicamente a la poesía, será moderada por Alberto García-Teresa, y contará con la presencia de los poetas Juan Carlos Mestre -Premio Nacional de Poesía y Premio de la Crítica-, Jorge Riechmann, María Ángeles Maeso, Ana Pérez Cañamarez y David Benedicte.
  • La narrativa será la protagonista de la segunda mesa redonda, el martes 26 de mayo a las 19,30 horas, coordinada por el crítico literario David Becerra, en la que participan autores en cuya obra hay referencias al mundo de las relaciones laborales, como Elvira Navarro (autora de la reciente novela La trabajadora); Carlos Pardo y Javier Mestre.

Por lo que se refiere a la parte audiovisual, LaborArte incluye un mini ciclo de películas sobre el mundo del trabajo, presentado por la directora y guionista Inés París, que incluye películas como ‘Una palabra tuya’, de Ángeles González Sinde, ‘Norma Rae’, de Martin Ritt, y ‘Up in the air’, de Jason Reitman. Las tres proyecciones serán con entrada libre hasta completar el aforo.

Más información aquí.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!