Este martes, 10 de mayo, comenzaba la huelga de médicos de hospitales de Madrid desde las 8 de la mañana como medida para protestar contra la temporalidad de los contratos aunque con unos servicios mínimos del 50% y del 100% en algunos casos. Sin embargo, la Comunidad de Madrid ha aprobado con el respaldo de los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad, en su reunión de hoy, la convocatoria por la modalidad de concurso de méritos de 9.577 plazas de las distintas categorías profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), de las que 1.600 corresponden a médicos.
Los médicos de los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid anunciaban este martes, 10 de mayo el comienzo de una huelga contra la temporalidad de los contratos y en el que solicitaban, entre otros puntos, que se tenga en cuenta su experiencia a la hora de estabilizar los puestos de trabajo.
Desde los propios sindicatos reivindican que la temporalidad alcanza al 52% de la plantilla y en algunos casos, como las Urgencias, llega al 82%. Esto se traduce, inciden, en que hay profesionales sanitarios encadenando contratos eventuales desde hace años.

9.500 plazas a concurso según los méritos
Ante esta situación, la Comunidad de Madrid ha aprobado con el respaldo de los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad, en su reunión de hoy, la convocatoria por la modalidad de concurso de méritos de 9.577 plazas de las distintas categorías profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), algo que da respuesta a una de las peticiones hechas por el sindicato AMYTS de las que 1.600 corresponden a médicos.
De esta manera, la Consejería de Sanidad convocará el mayor número posible de plazas en este proceso extraordinario que permite la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Junto con las 23.049 plazas ya publicadas y convocadas, que no se incluyen dentro de lo que permite la Ley de Temporalidad, y que en este momento se encuentran en diferentes fases de ejecución, el Servicio Madrileño de Salud adjudicará la condición de personal fijo a más de 32.000 profesionales, estabilizando así sus plantillas.
Reducción de la tasa de temporalidad
Tras la resolución de todos los procesos y las plazas aprobadas hoy por concurso de méritos, la tasa de temporalidad del SERMAS se habrá reducido en un 40% y se alcanzará el objetivo de fijeza de un 83%.
Además, la Consejería de Sanidad se ha comprometido a convocar concurso de traslados de personal facultativo siempre que se perfilen las plazas de las especialidades necesarias en los centros donde la complejidad asistencial así lo requiera.