El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha reculado en su decisión de reconvertir al Hospital La Princesa como un centro especializado para mayores, y mantendrá el servicio de urgencias y consultas de especialistas. Eso sí, recorta más de 20 millones en su presupuesto para 2013.
De esta forma los paros y recogidas de firmas de los trabajadores del hospital parecen haber cumplido su papel de presión para evitar la reconversión total de este hospital. Sin embargo continúan en marcha la reconversión del Hospital Carlos III en un centro especializado de media y larga duración y la privatización de seis hospitales.
En rueda de prensa para valorar las conclusiones del grupo de trabajo que se ha reunido las últimas fechas para analizar los proyectos de futuro del hospital, el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha subrayado que La Princesa será un hospital que ganará mayor especialización en atención de patologías de mayores y que se reforzará su carácter de «alto nivel, universitario e investigador».
Para ello se desarrollarán 29 programas específicos en atención a la población mayor que constituirán una referencia para el conjunto del sistema sanitario, de manera compatible con la atención de referencia que le corresponde al centro, según ha detallado el consejero para incidir que este modelo es lo que «quería y pretendía» el Gobierno regional
«El Hospital de la Princesa ni se cierra, ni se desmantela sino que mejora.», ha agregado Lasquetty quien ha remarcado que los proyectos de futuro para el centro permiten una atención más eficiente en todos los niveles y que dichas medidas no van ligado a la configuración de la plantilla (en referencia a la posibilidad de despidos) – .
Preguntado sobre el impacto de las medidas de ahorro en el caso de la plantilla, Lasquetty ha indicado que es difícil cuantificar en estos momentos esa medida, dado que tienen que ver con aspectos relacionados con los cambios en el sistema de jubilación, entre otros puntos. También, ha recalcado que la eficiencia del gasto se refiere a cuestiones, como por ejemplo, uso racional de fármacos, pruebas diagnósticas y equipos tecnológicos manteniendo los niveles de calidad actuales.
“La decisión no es una marcha atrás”
En referencia si han influido las protestas y recogida de firmas contra el nuevo modelo de gestión del centro, Lasquetty ha dicho que el acuerdo presentado «no es una marcha atrás en los planes de la Consejería dado que la voluntad de origen fue lograr la mas alta especialización» posible del centro. Además, ha dicho que los contactos con la Junta de Centro «no ha habido negociación sino un trabajo conjunto profesional que han buscado lo mejor para el hospital desde la lealtad y el rigor con planteamientos»razonados».
Verano de 2013
La Comunidad de Madrid espera que la externalización de la gestión de la parte sanitaria de los hospitales mixtos comience este verano, según ha manifestado Lasquetty.
Ante la Comisión de Economía y Hacienda de la Asamblea de Madrid, Lasquetty ha afirmado que estiman que en julio y agosto de 2013 se pondrá en marcha esta externalización, razón por la que han presupuestado estos hospitales hasta ese momento.
A continuación puede ver un vídeo que recoge declaraciones del Sr. Lasquetty (Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid) y el cambio de modelo sanitario propuesto por el Sr. Burgueño (Director General de Hospitales de la Consejería de Sanidad de Madrid):
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=h4NIm4hwCOY[/youtube]
[calameo code=0000021178265b13a0b4e width=640 height=400]