La Comunidad de Madrid, a través del Hospital 12 de Octubre, pone en marcha un Banco Regional de Leche Materna para cubrir las necesidades nutricionales de niños prematuros.

El Hospital 12 de Octubre, primero en tener una unidad de este tipo, ha creado un Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid y dará servicios a otros hospitales de la ciudad. Como objetivo se intenta cubrir las necesidades nutricionales de los bebés prematuros o recién nacidos enfermos para que reciban leche donada por el resto de madres. Una innovación cuyo coste de reforma será pagado por la Fundación Aladina.
Desde 2007, las instalaciones actuales funcionan con total éxito. Para instalar el Banco Regional de Leche Materna se ampliarán zonas y poseerá un laboratorio para la preparación de la leche donada, una área de pasteurización, una sala de espera para las donantes y un área de dispensación y recepción de leche.
Segundo Banco de leche de España
El actual Banco de Leche Humana Donada del 12 de Octubre fue el primero de la península (el primero fue en Mallorca) y cuenta con la certificación ISO 9001. Desde su creación, hace ya seis años, más de 500 madres han ofrecido parte de su leche desinteresadamente. Es necesario para ser donante estar amamantando a su propio hijo y poder extraer leche extra, no estar infectada por ningún virus (hepatitis B y C, VIH, sífilis o HTLV, leucemia humana) y no haber sido transfundida en los últimos meses.
El Banco Regional acoge la recolección, procesamiento, control de calidad y dispensación de la leche a los bebés que lo necesitan. La leche donada se recibe fresca, es etiquetada y pasteurizada para eliminar agentes infecciosos, garantizando sus propiedades biológicas; y es sometida a controles microbiológicos para evaluar su seguridad. Por último, se congela y almacena hasta su utilización.
Etapas del proyecto
El proyecto tendrá varias fases y se terminará a finales de año. En la primera etapa, se proporcionará leche donada dos veces a la semana a dos de los hospitales madrileños que atienden bebés prematuros con peso menor a 1.000 gramos. Después, el suministro se ampliará al resto de los centros que atienden a estos pacientes y, por último, llegará a todos los hospitales de Madrid que necesiten leche humana para niños ingresados. En ese momento se incluirá a los recién nacidos con problemas digestivos, cirugías abdominales o cardiopatías.
Se prevé que el Banco de Leche Regional podrá dispensar entorno a los 2.000 litros de leche al año a los hospitales madrileños. Ahora el 12 de Octubre proporciona 600 litros a 400 bebés ingresados en el centro.