El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados coordina un proyecto para mejorar la sostenibilidad de las pilas de hidrógeno

El objetivo es crear una normativa común en la UE para evaluar el impacto ambiental, económico y social de los sistemas de hidrógeno

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en  Energía de la Comunidad de Madrid coordina el proyecto europeo denominado SH2E. Este proyecto pretende crear un marco metodológico para evaluar el ciclo de vida de  los sistemas de hidrógeno. Desde su producción inicial a su uso final, permitiendo  conocer y cuantificar su impacto ambiental, social y económico.  

Un marco normativo europeo sobre los sistemas de hidrógeno

La finalidad es establecer un marco normativo común en todos los Estados  miembros de la Unión Europea para examinar con las mismas directrices la  sostenibilidad de los sistemas de hidrógeno y sentar las bases de su futura  normalización. 

En este sentido, el IMDEA trabaja en el análisis metodológico y en  nuevas herramientas de software que permitirán a empresas y administraciones  tomar las mejores decisiones para que estas tecnologías sean cada vez más  limpias, eficientes y rentables.  

Un aspecto clave de SH2E es su perspectiva social, incluyendo en su análisis a  actores tales como los trabajadores o la comunidad local con objeto de mejorar  no solo la sostenibilidad de los sistemas de hidrógeno, sino cómo repercutirá de  manera favorable en la sociedad en general y en el mercado laboral en particular.  

Una inversión de 2 millones

En el proyecto participan socios internacionales de reconocido prestigio en los  campos de la energía, las tecnologías del hidrógeno y el análisis de sistemas  como el comisionado para la energía atómica y renovables de Francia,  GreenDelta y Forschungszentrum Jülich en Alemania o el Instituto de Energía  Aplicada de Japón.  

SH2E tendrá una duración de tres años y medio y contará con una inversión de  casi 2 millones de euros por parte de The Fuel Cells and Hydrogen 2 Joint  Undertaking, un consorcio de empresas europeas y de centros de investigación  de referencia bajo el paraguas del Programa Marco de Investigación e Innovación  de la Unión Europea Horizonte 2020 y de Hydrogen Europe y Hydrogen Europe Research. Su objetivo es acelerar la introducción de estas tecnologías para  ayudar a alcanzar un sistema energético libre de carbono.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,836SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!