El mes de mayo se presenta con teatro, monólogos, conciertos y danza en el Auditorio de Colmenar Viejo

La Concejalía de Cultura pone a la venta las entradas para las funciones de mayo del Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’

La Concejalía de Cultura pone a la venta las entradas para las funciones de mayo del Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ que, siguiendo la normativa sanitaria, cuenta con medidas de prevención como la reducción de aforo al 50%, mamparas individuales y agrupación de localidades con asientos libres entre ellas para mantener la distancia de seguridad.

Las entradas ya se pueden adquirir de forma online desde la web del Auditorio y en la taquilla los días de función desde dos horas antes del inicio del espectáculo.

Los abonados cuentan con un descuento del 20% sobre el precio de la entrada general. Para aplicarlo, se debe realizar la compra del ticket en la taquilla del Auditorio presentando la acreditación correspondiente.  

“El mes de mayo contamos con una variada programación diseñada para todos los públicos, con teatro para grandes y pequeños, un espectáculo de copla, el monólogo de Pantomima Full, un musical de Alicia en el País de las Maravillas y el concierto de música española del grupo A dos velas. Con esta agenda cerramos una temporada especial, que ha sido difícil para todos, pero agradecemos a artistas, técnicos, personal de sala, público… en definitiva, a todas las personas que han hecho posible que hayamos podido seguir abriendo el telón y disfrutando de la cultura de forma segura en el ‘Villa de Colmenar Viejo’”, explica la concejal de Cultura, Rocío Cámara Pellón.

A nadie se le dio veneno en risa

El 8 de mayo a las 20:00 h. tiene lugar esta obra de teatro interpretada por Ignacio López, Ignacio Soriano, Borja Cortés, Ainhoa Vilar y dirigida por Ignacio López e Ignacio Soriano.

Los actores de `Impromadrid´, expertos improvisadores, se lanzan a jugar con el Siglo de Oro con el objetivo único de, como decía Lope, deleitar al público. Con ayuda de las sugerencias del respetable, crearán escenas cómicas en las que caballeros, pícaros, reyes o criados atravesarán los temas predominantes del Siglo de Oro.

Alicia… en el País de las Maravillas 

El 9 de mayo a las 17:30 h.  el Auditorio de Colmenar acoge el musical familiar `Alicia en el País de las Maravillas´. Una historia sobre el tiempo, los relojes y los sueños, con una niña como protagonista que tendrá que comprender el paso de niña a adulta.

De la compañía `CaraBdanza´ y dirigida y coreografiada por Gonzalo Díaz con la música de Johan Strauss II

Entre copla y copla 

El 15 de mayo a las 20:00 h la cita es con la danza. `Entre copla y copla´ es un espectáculo de la compañía de Penélope Pasca que muestra una versión de copla aflamencada, llevando a escena algunas de las más famosas como María de la O, Ojos verdes o Pena, penita, pena, con una escenografía y un vestuario adecuado al contexto.

Lo interpretan Sandra Almendro, Alba Gallego, Judith Gallego, Estefanía Real, Alejandro Rodríguez, Juan Ramírez, Penélope Pasca y la dirección corre a cargo de Penélope Pasca.

Pantomima Full 

El 22 de mayo a las 20:00 h toca tarde de monólogos con Pantomima Full, interpretado por Alberto Casado, Rober Bodegas.

teatro monólogo concierto

Es el segundo show de Pantomima Full desde que son conocidos. Ni ellos se imaginaban que los vídeos de un minuto iban a dar para tanto. Pero aquí están. Si te gustó el primer show de Pantomima Full, se han currado otro 100% nuevo para que puedas volver a verlos y no te sientas estafado.

Palabra de vaca 

El 23 de mayo a las 17:30 h se ofrece un teatro familiar con `Palabra de Vaca´. En una aldea, en el corazón del bosque de Beluvia, vive Maruxa con sus cinco vacas y como todos los veranos Maruxina, viene a ayudarla en las faenas del campo y de las vacas. Lo interpretan Concha Quintana y Olalla Sánchez.

A dos velas 

Por último, el 29 de mayo a las 20:00 h el concierto `A dos velas´, de Cuco Hernández Polo, Manuel Hernández Polo, José Romero, acompañados por grandes músicos de este país

Dos hermanos y un amigo se dieron cuenta de que eso de cantar no se les daba mal y decidieron formar un grupo. Sus canciones son pegadizas y están llenas de aires andaluces. Música animada acompañada de elegancia es, en definitiva, lo que hacen estos tres andaluces. Muchas canciones de su repertorio son ya conocidas porque hicieron famosos a muchos artistas de nuestro país como Julio Iglesias, Rocío Jurado o Raphael.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!