El MUNCYT de Alcobendas celebra la Navidad con una programación gratuita que incluye talleres, visitas guiadas y un espectáculo científico

El MUNCYT de Alcobendas celebra la Navidad y su 10º aniversario con una programación especial

Estas fechas no solo invitan a disfrutar de las tradiciones, sino también a sumergirse en el fascinante mundo de la ciencia. El MUNCYT ha diseñado una experiencia que combina el espíritu festivo con actividades interactivas que cautivarán tanto a niños como a adultos. ¡Un plan perfecto para las vacaciones escolares!

En el vestíbulo del museo, un photocall conmemorativo y una decoración especial con globos invitarán a los visitantes a compartir la alegría de este 10º aniversario en redes sociales, utilizando el hashtag #muncyt10. Además, el árbol de Navidad del museo se iluminará con mensajes y deseos que los asistentes podrán escribir en tarjetas ilustradas con motivos invernales y científicos.

Talleres navideños: creatividad con un toque de ciencia

Para los amantes de la experimentación, el MUNCYT ofrece dos talleres especiales que combinan la creatividad con principios científicos:

  • La Ciencia de la Navidad: Un laboratorio en el que los participantes podrán crear adornos navideños como bolas de nieve personalizadas. Las sesiones se realizarán los jueves, viernes, sábados y domingos en horarios variados, ideales para adaptarse a todas las agendas familiares.
  • X-Mas Lab: Este taller introduce a los asistentes en los fundamentos de la electricidad mediante la creación de tarjetas navideñas con circuitos luminosos. Una actividad educativa y divertida que estimula la curiosidad científica.

Espectáculo «Clowntifics»: risas y ciencia para toda la familia

El domingo 29 de diciembre, a las 12:00 h, el auditorio del MUNCYT se llenará de humor y conocimiento con el espectáculo «Clowntifics», presentado por el grupo BigVan Ciencia. En esta obra, los científicos Orilo y Arlequina enfrentarán desafíos científicos con la ayuda del público, prometiendo una hora llena de risas y descubrimientos. La actividad está recomendada para niños a partir de 5 años.

Descubriendo el museo: visitas guiadas extraordinarias

Los amantes de la historia y la tecnología podrán disfrutar de visitas guiadas gratuitas, que se realizarán de martes a domingo. Durante 25 minutos, los participantes explorarán las piezas más destacadas del museo junto al equipo de divulgación, descubriendo historias fascinantes tras cada objeto expuesto.

Cómo participar

Para formar parte de estas actividades, es necesario reservar plaza con antelación. Las inscripciones se pueden realizar en ticket.muncyt.es o directamente en la taquilla del museo el mismo día del evento, sujeto a disponibilidad.

Una década de divulgación científica

El MUNCYT es más que un museo; es un espacio dedicado a conservar y compartir el patrimonio científico y tecnológico de España. Su sede en Alcobendas ha sido un referente en divulgación durante los últimos diez años, acercando la ciencia a miles de personas y promoviendo el conocimiento de los grandes avances realizados por centros nacionales de investigación.

Con tres sedes en total —dos expositivas en A Coruña y Alcobendas, y un centro de documentación en Madrid—, el MUNCYT sigue siendo un escaparate de la ciencia española y un punto de encuentro para la reflexión y el aprendizaje.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!