El próximo sábado 21 de diciembre, Colmenar Viejo volverá a llenarse de magia y tradición con la celebración del Belén Viviente. Este evento, que se ha convertido en una de las citas más esperadas de la Navidad en el municipio, promete emocionar a vecinos y visitantes con una representación cargada de detalles y autenticidad.
Organizado por las tres parroquias locales –Asunción de Nuestra Señora, Santa Teresa y San José– en colaboración con la Concejalía de Festejos de Colmenar Viejo, el Belén Viviente ofrece una experiencia única que traslada a los asistentes al siglo I de nuestra era. La ambientación, los vestuarios, el sonido y los efectos especiales están cuidados al máximo para recrear con fidelidad la historia del nacimiento de Jesús.
El concejal de Festejos, Nacho Aceña Alcázar, ha destacado la entrega de los figurantes y organizadores, quienes llevan meses trabajando de manera altruista para dar vida a esta representación. “Muchos aportan su propio vestuario, decorados e incluso animales, demostrando un gran compromiso con esta tradición”, señala.
Doce escenas para revivir la Navidad
A partir de las 18:30 horas, los visitantes podrán recorrer 12 escenas que se distribuyen por los alrededores de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora. El acceso será por la calle de la Iglesia, donde se repartirá caldo caliente para combatir el frío.
El recorrido incluye lugares emblemáticos como la plaza Eulogio Carrasco, la calle Isabel la Católica y el Atrio de la Basílica, culminando con la escenificación del Misterio. Entre las escenas más destacadas se encuentran:
- El Sueño de José
- La Visitación a Santa Isabel
- Los Reyes Magos
- El Censo Romano
- La Posada
- La Anunciación a los Pastores
Un total de 250 vecinos participan como figurantes, acompañados por animales como burras, caballos, y, por supuesto, la tradicional mula y el buey.
Una tradición que crece cada año
El Belén Viviente de Colmenar Viejo se celebró por primera vez hace más de dos décadas. Desde entonces, ha ganado popularidad, atrayendo cada vez a más visitantes. Se estima que en su día de celebración, el evento reúne hasta a 4.000 personas, consolidándose como una de las actividades más importantes del calendario navideño local.
La dedicación y el entusiasmo de los organizadores han sido clave para mantener vivo este proyecto. Su objetivo no es solo recrear la Navidad, sino también fomentar el espíritu comunitario y la participación ciudadana.