El MUNCYT de Alcobendas celebra la Semana del Espacio

La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, celebra la Semana del Espacio del 3 al 11 de octubre con un completo programa de actividades.

muncyt 2

Conferencias, emisión de series, exposiciones, talleres infantiles, juegos, y todo bajo la temática del espacio y la astronomía. MUNCYT Alcobendas organiza esta iniciativa junto con la Agencia Espacial Europea (ESA) y han colaborado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Canal Discovery MAX, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y Eurocosmos.

Programa de actividades

Los días 3, 4, 10 y 11 de octubre

  • 13:30 horas: La historia del Universo: El borde del sistema solar.
  • 15:30 horas: Misión Rosetta.
  • 16:30 horas: Desmontando el cosmos: A la búsqueda de un cometa.

Del 6 al 9 de octubre

  • 10:00 La historia del Universo: El borde del sistema solar.
  • 11:00 Misión Rosetta.
  • 12:00 Desmontando el cosmos: A la búsqueda de un cometa.
  • 13:00 La historia del Universo: El borde del sistema solar.
  • 14:00 Misión Rosetta.
  • 15:00 Desmontando el cosmos: A la búsqueda de un cometa.
  • 16:00 La historia del Universo: El borde del sistema solar.
  • 17:00 Misión Rosetta.
  • 18:00 Desmontando el cosmos: A la búsqueda de un cometa.

La Semana del Espacio

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 6 de diciembre de 1999 la “Semana del Espacio” a la semana comprendida entre el 4 y el 10 de octubre para celebrar cada año a nivel internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales al mejoramiento de la condición humana.

El 4 de octubre de 1957 se lanzó al espacio ultraterrestre el primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik 1, lo que abrió el camino para la exploración del espacio, y el 10 de octubre de 1967 entró en vigor el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes.

Para conocer más información pincha aquí.

[calameo code=00000211723b6516d0215 width=640 height=380]

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!