El Museo de Historia de Madrid expone piezas y textiles reales para dar a conocer la historia de la ermita de Nuestra Señora de Atocha

La ermita de Nuestra Señora de Atocha ha pasado por diferentes etapas arquitectónicas e históricas, dejando un gran legado cultural y material

La exposición «Atocha: quinientos años de historia» da a conocer parte de nuestra herencia patrimonial y se podrá visitar en el Museo de Historia de Madrid, de martes a domingo de 10 a 20h

El Museo de Historia de Madrid recibe la exposición Atocha: quinientos años de historia. Su objetivo es dar a conocer nuestro legado patrimonial, en concreto, la ermita de Nuestra Señora de Atocha, que fue cedida en 1523 la abadía de Santa Leocadia de Toledo a favor de los frailes de la Orden de Santo Domingo, con el fin de establecer un nuevo convento a las afueras de Madrid.

Se puede visitar de martes a domingo, en horario de 10:00 a 20:00 horas, en la calle Fuencarral número 78, con entrada gratuita.

Partes de la exposición

Consta de dos partes:

  • La historia del edificio y su evolución
  • La relación de la monarquía y la Virgen de Atocha, un vínculo que continua hoy en día.

Piezas únicas y textiles exclusivos

Atocha
Acto de apertura de la muestra en el Museo de Historia de Madrid // Comunidad de Madrid

Se muestran objetos y piezas únicas, nunca expuestas y con gran importancia artística e histórica, entre ellas, más de una decena de piezas procedentes de las Colecciones Reales, de Patrimonio Nacional: platería, textiles y obra pictórica.

Destaca, asimismo, una Custodia de 1859 de plata dorada con piedras preciosas, regalo de Isabel II, que se ha restaurado en los talleres del Palacio Real de Madrid, dejando a la luz el sello del platero que la fabricó.

Exhibe, también, varios textiles que forman parte del ajuar de la Virgen de Atocha, entre ellos, un manto que utilizó la reina María Cristina en su boda, además de un vestido adaptado a partir del que lució María de las Mercedes y que Alfonso XII regaló a la Basílica de Atocha tras su fallecimiento.

Además, se verá el Libro de fundaciones y donaciones hechas a la imagen de nuestra señora de Atocha, que reúne una compilación de los regalos recibidos entre 1523 y 1883.

La Virgen de Atocha y su relación con la ermita

La Virgen de Atocha es considerada la patrona de la realeza española. Su vinculación con la Corona se remonta al reinado de Felipe II, que visitaba el santuario antes y después de cada batalla. Felipe III fue quien puso bajo su patronato real la iglesia y el convento de Atocha y Felipe IV la proclamó protectora de la familia real y de la monarquía española. Isabel II, tras salir ilesa de un atentado, mandó fabricar con sus joyas dos coronas de brillantes y topacios con rostrillo y resplandor a juego.

En estos 500 años, el convento ha pasado por diferentes etapas arquitectónicas e históricas, relacionadas con la Corona y la ciudad. Esto se puede ver a través de una veintena de objetos, que nos ayudará a conocer y descubrir la evolución del edificio, y la intensa vinculación de la Virgen con Madrid y la monarquía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!