El nuevo reglamento para los taxis de Madrid incrementará las licencias por titular y el tiempo de circulación permitido

Además, se incorpora la modalidad de taxi compartido y se amplía el abanico de conocimientos que los conductores deben acreditar

Esta normativa la Comunidad de Madrid aumentará la calidad del servicio que reciben los usuarios, estimulará la creación de empleo y modernizará un sector que en la región cuenta con más de 16.000 licencias. 

El Gobierno regional pretende con esta modificación dar respuesta a la evolución de los hábitos de los ciudadanos en materia de movilidad que se ha producido en los últimos años. Para ello, considera esencial adoptar medidas  que contribuyan a flexibilizar la prestación de este servicio con el fin de  satisfacer mejor las necesidades de los usuarios, incrementando tanto la calidad  como la seguridad.  

En este sentido, el documento elaborado desde la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras incluye novedades como el incremento de las 3 licencias actuales por titular a un máximo de 15. Con esta iniciativa, el Gobierno regional busca equilibrar la mejora del servicio y atender las demandas de los profesionales.

Asimismo, se establece que los vehículos en circulación podrán trabajar durante las 24 horas al menos cinco días a la semana. Estas medidas tienen el objetivo  de mantener el equilibrio existente entre la oferta y la demanda y redundarán en  beneficio de los ciudadanos.  

Además, se estima que los titulares de licencias interesados en tener sus  vehículos realizando servicios durante más horas podrán incrementar sus ingresos hasta un 30% y que esto contribuirá a generar cerca de 2.000 nuevos puestos de trabajo. 

Nace el taxi compartido y de más calidad

taxi

Otra de las novedades que incluye el nuevo Reglamento, y que va a beneficiar a  los madrileños, es la incorporación del servicio de taxi compartido, bajo la modalidad de precio cerrado. Con esta modalidad un ciudadano tendrá la opción  de contratar un trayecto de forma telemática y, durante el mismo, el vehículo  podrá realizar paradas para que se suban otros viajeros que previamente han contratado compartir todo el recorrido o parte de él. El coste que pagará cada  uno será proporcional al itinerario aplicado y la suma de estos importes no podrá  ser superior a la que abonaría un único usuario por idéntico recorrido.  

La norma contempla una ampliación de los conocimientos que deben tener los conductores. Además de saber ubicar los lugares de interés de los municipios, deberán pasar una prueba realizada por los ayuntamientos en la que acrediten que tienen nociones suficientes del idioma español que permita la comprensión  de las indicaciones de usuarios, de inglés y del manejo de dispositivos y  primeros auxilios.  

También dispone que, para poder ejercer su labor, los profesionales deben estar libres de condenas por delitos contra la libertad sexual.  

Mejoras para los profesionales

De igual forma, el nuevo Reglamento, que entrará en vigor en las próximas  semanas, facilitará a los profesionales del taxi el ejercicio de su labor, ya que amplía su capacidad de acción y les ofrece más herramientas con las que ahora  no contaban. Ejemplo de esto es que, con la próxima regulación, los titulares de  las licencias podrán poner vehículos en circulación que tengan en régimen de  propiedad, como sucedía hasta ahora, pero también aquellos de los que  dispongan en régimen de arrendamiento, bien sea mediante leasing o renting.  

Asimismo, el texto elimina obstáculos para el ejercicio de la labor profesional de  los taxistas, ya que los que no dispongan de su coche porque está averiado  podrán alquilar uno de sustitución y seguir trabajando, evitando así perder parte de sus ingresos. De otro lado, Gobierno regional autorizara a una serie de empresas dedicadas profesionalmente al arrendamiento de vehículos sin  conductor para que puedan alquilar vehículos que actúen como taxis e  identificados como tal, sin estar vinculados a ninguna licencia. 

El Ayuntamiento de Madrid ha actualizado las tarifas del taxi, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2024, para adecuarlos a la realidad económica actual, tras elevar la propuesta a la Comisión de Precios del Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid. La actual modificación de tarifas supone un aumento ponderado del 2,11 %, en línea con el IPC interanual del Transporte de la CAM del mes de septiembre, y la novedad más significativa es la actualización del importe de la tarifa 4 del aeropuerto, que no experimentaba cambios desde su aprobación en 2014. 

En la fijación de las tarifas se han tenido en consideración la evolución de los índices de precios, la mejora de la calidad del servicio del taxi y el coste que supone para los titulares de las licencias la necesidad de ofrecer a los ciudadanos un servicio con un coste equilibrado.

Precios de las tarifas de taxi para 2024

En relación con la tarifa 4, aplicable a viajes entre el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas e interior de la M-30, pasa de 30 a 33 euros. Se mantiene como una tarifa fija en los viajes con origen y destino del aeropuerto al interior de la M-30 y viceversa. No admite la suma de ningún suplemento ni de la cuantía fijada para los servicios contratados previamente. 

La franquicia kilométrica de la tarifa 3, aplicable a los servicios de salida del Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid–Barajas y con destino la zona exterior a la M-30 se aplicará a viajes de hasta 9 km de distancia desde el aeropuerto y continúa siendo de 20 euros. Una vez superada esa distancia, el taxímetro continuará contabilizando en la tarifa que le corresponda, teniendo su reflejo correspondiente en el módulo tarifario. La carrera mínima del aeropuerto no será de aplicación para los servicios previamente contratados.

Por su parte, la tarifa 1 pasa de 23,75 a 25 euros/hora, lo que supone un incremento de 1,25 euros/hora con respecto a la tarifa vigente, mientras que la tarifa 2 (nocturna y de fin de semana) permanece sin cambios.

La tarifa 7 fija una franquicia kilométrica de 1,4 kilómetros. Superada esta distancia o tiempo inicial equivalente, el taxímetro continuará contabilizando en la tarifa que le corresponda, teniendo su reflejo correspondiente en el módulo tarifario.

Las nuevas tarifas del taxi se configuran del siguiente modo:

 PRECIO INICIO SERVICIOFRANQUICIA KILOMÉTRICAPRECIO KILOMÉTRICOPRECIO HORARIO
TARIFA 12,50 €0 m1,30 €/km25,00 €/h
TARIFA 23,15 €0 m1,50 €/km27,00 €/h
TARIFA 320,00 €9.000 m1,30 €/km25,00 €/h
TARIFA 433,00 €0 m0 €/km0 €/h
TARIFA 77,50 €1.450 m1,30 €/km25,00 €/h

Horarios de aplicación de las tarifas

En relación con los horarios de aplicación de las tarifas, la 1 se aplicará los días laborables de lunes a viernes de 07:00 a 21:00 h mientras que la 2 lo hará todos los días de 21:00 a 7:00 h y sábados, domingos y festivos de 7:00 a 21:00 h. Las tarifas 3, 4 y 7 serán de aplicación las 24 horas los 365 días del año.

La propuesta de estas nuevas tarifas se lleva a cabo tras las reuniones mantenidas con las asociaciones representativas de titulares de licencias de autotaxi (Federación Profesional del Taxi, la Asociación Gremial de Autotaxi y la Asociación Madrileña del Taxi). /

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!