El parque del Picón del Cura de Paracuellos de Jarama renovará su imagen para ser un espacio de encuentro intergeneracional

Uno de los puntos destacados de la renovación del parque del Picón del Cura de Paracuellos de Jarama será la renovación de las áreas infantiles del parque. Dos zonas para niños serán completamente reformadas, adaptándolas a nuevas tendencias y necesidades.

La zona infantil para menores de 11 años contará con un cambio en el pavimento, que pasará de caucho a césped artificial, ofreciendo una superficie más segura y agradable. Además, se instalará un mural que combinará perfectamente con la temática medieval de los nuevos juegos, que incluirán un balancín temático de doble plaza, un conjunto multijuego estilo torre, un columpio de cesta y un bol giratorio. También se renovarán los bancos, papeleras y el vallado para mejorar la accesibilidad y la estética.

Por otro lado, la zona para niños más mayores experimentará una transformación completa, con la sustitución de los juegos de madera por estructuras metálicas, que requieren menos mantenimiento y son más duraderas. Esta área tendrá varios elementos innovadores, como un balancín para cuatro usuarios, un columpio pentagonal para hasta cinco personas, y un conjunto multijuego basado en torres. Para darle un toque único, todo se enmarcará dentro de la temática medieval, lo que promete una experiencia lúdica divertida y diferente.

Nuevas opciones para los amantes del deporte

Pero la remodelación no solo beneficiará a los más pequeños. Los adultos también encontrarán su espacio en el renovado parque. En una zona actualmente en desuso, se creará un área de calistenia con un circuito completo de ejercicios, ideal para los amantes del fitness. Este espacio incluirá una jaula de ejercicios deportivos, barras paralelas, una barra para flexiones, bancos para salto y otros elementos para realizar una amplia variedad de rutinas.

La calistenia, que se basa en el uso del propio peso corporal para hacer ejercicio, se ha popularizado en los últimos años, y la incorporación de este espacio en el parque responderá a la creciente demanda de instalaciones deportivas al aire libre. Este cambio no solo fomenta un estilo de vida saludable, sino que también permitirá a los usuarios disfrutar de actividades físicas en un entorno natural y agradable.

Renovación de la pista deportiva y áreas comunes

El parque también verá la mejora de su pista deportiva, que será reacondicionada con la reposición de las lamas rotas y la instalación de nuevas porterías y canastas. Además, se llevará a cabo un pintado de la valla y se sustituirá la malla de torsión, dejando el espacio en perfectas condiciones para la práctica de deportes como el baloncesto o el fútbol.

La zona estancial, que actualmente cuenta con una fuente en desuso, también sufrirá una transformación significativa. La fuente será retirada para dar paso a nuevas instalaciones como dos mesas de ajedrez y parchís, ideales para quienes prefieren actividades más relajadas. Además, se colocarán mesas de picnic para aquellos que deseen disfrutar de una comida al aire libre en un entorno cómodo y seguro. El suelo se actualizará con gráficos de juegos termoplásticos para que los más pequeños también tengan un recurso adicional con el que divertirse.

Un compromiso con el futuro de la ciudad

El concejal de Medio Ambiente, Roberto Sotomayor, se mostró muy optimista sobre este proyecto: Con la renovación de parte del parque del Picón, damos un paso más en nuestro compromiso por mejorar los espacios públicos y hacer ciudad. Transformamos este emblemático lugar en un punto de encuentro para todas las edades, fomentando el juego, el deporte y la convivencia, porque una ciudad se construye con espacios vivos y de calidad”.

Fases de los trabajos: un plan a largo plazo

Las obras se desarrollarán en varias fases. La primera fase, ya iniciada, se centra en la pista deportiva, y una vez finalizada, se continuará con la zona estancial y la retirada de material del parque de mayores. El trabajo en el área infantil de los más pequeños comenzará después, para finalizar con la creación del espacio de calistenia. Es importante destacar que todos los elementos que se instalarán serán certificados para garantizar que cumplen con la normativa vigente de seguridad, especialmente en las áreas infantiles.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!