El poder de las imágenes en los paquetes de tabaco

Una encuesta realizada a 8.000 personas diferentes revela qué sentimientos provocan las imágenes que aparecen en los paquetes de tabaco y cómo afectan éstos a los consumidores.

© Rob
© Rob

El estudio, que ha sido financiado por la Comisión Europea y en el que ha participado la Universitat Oberta de Catalunya, afirma que los textos e imágenes que se encuentran en los paquetes de tabaco tienen un importante efecto en los ciudadanos (fumadores y no fumadores). Es más, la principal conclusión extraída es que  las fotografías de los paquetes pueden reducir hasta el 80% el deseo de compra de los fumadores.

A las personas que participaron en la investigación se les mostraron siete paquetes de tabaco que llevaban el mismo texto impreso pero diferentes imágenes. Las diversas reacciones de estas personas ante los sietes paquetes de tabaco muestran que las imágenes que desprenden vergüenza, indignación, ansiedad o angustia tienden a ser más eficaces que las que evocan miedo o repugnancia.

Una fotografía donde aparece una madre con un bebé en brazos mientras fuma tiene un efecto más negativo que la de unos pulmones afectados por el humo.

Los estados participantes han sido España, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido, Rumanía y Suecia. El informe ha querido ser una muestra real de la diversidad del continente y, por esta razón, se han escogido países mediterráneos, anglosajones, del este y escandinavos.

paquete-tabaco-640

Francisco Lupiáñez, coautor del estudio y cofundador de Open Evidence, afirma que “se ha demostrado que las emociones que provocan las imágenes tienen un efecto claro en el deseo de compra. Es más, el estudio demuestra que se pueden medir los diferentes tipos de emociones y saber sobre cuáles se tiene que influir”.

Open Evidence

Open Evidence es la primera spin-off de la UOC y se especializa en la investigación socioeconómica y técnico-científica basada en la evidencia. La empresa, que inició la actividad en 2013, ya cuenta con clientes de referencia en su trayectoria, como la Comisión Europea, el gobierno de Italia o la Fundación Jaume Bofill.

Formada por un equipo de profesores, investigadores y consultores con más de veinte años de experiencia, esta compañía se dedica a ofrecer servicios de consultoría y elaborar investigaciones en las áreas de salud, bienestar, consumo, políticas públicas e innovación.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!