El Prado permite tocar sus obras

El Prado permitirá tocar seis de sus obras más representativas en la exposición «Hoy toca el Prado» que podrá visitarse hasta el próximo 28 de junio. Con esta iniciativa se pretende acercar a las personas con discapacidad visual a la apreciación de obras pictóricas.

museo-del-prado.-Foto-fbueno.net_

El museo de El Prado pone en marcha la exposición «Hoy toca el Prado», que podrá visitarse hasta el 28 de junio. Con esta iniciativa se pretende hacer accesible la pintura a personas con discapacidad visual. Seis de las obras más representativas del museo, entre las que se encuentra «La fragua de Vulcano» de Velázquez, «El caballero con la mano en el pecho» del Greco o «El quitasol» de Goya, podrán ser tocadas gracias a la innovación y la tecnología.

Este proyecto se ha desarrollado en colaboración con profesionales con discapacidad visual para comprender de primera mano las necesidades sensitivas y cognitivas de las personas invidentes. Mediante técnicas como el relieve o el surco, el visitante con discapacidad visual podrá sentir la pintura representada y recrearla mentalmente gracias, también, a audiodescripciones.

Además de las imágenes tridimensionales, la exposición contará con material didáctico adicional como textos en braile, audioguías o gafas opacas de cartón para facilitar la experiencia a los visitantes con visión plena.

Un museo más accesible

Coincidiendo con la inauguración de «Hoy toca el Prado» pone a disposición de usuario un nuevo servicio de audioguías que incluye audiodescripciones de cincuenta y trés obras de la colección permanente.

Las audiodescripciones están disponibles de forma gratuita para personas con discapacidad en los mostradores de audioguías.

Actividades programadas

El 24 de enero a las 18.30 se celebrará la conferencia «La exposición ‘Hoy toca el Prado’. Un proyecto de accesibilidad del Museo del Prado», una ponencia encabezada por Fernando Pérez Suescun, el comisario de la exposición.

Las visitas guiadas para el público en general los martes de 11 a 17, previa inscripción en el mostrador de Educación de la puerta de los Jerónimos.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!