El PP de Algete bloquea en el pleno una propuesta para impulsar el comercio local con 60.000 euros más
El Gobierno municipal rechaza reforzar el apoyo al tejido comercial pese a contar con el presupuesto más bajo de los últimos años
¿Más por menos… o menos por menos? Esa fue la frase que dejó caer el alcalde de Algete en el Pleno del 31 de julio, y que ha encendido los ánimos de la oposición. El PSOE propuso destinar 60.000 euros adicionales a la partida de Fomento de la Actividad Comercial, pero el Gobierno municipal lo rechazó. Con ello, se mantiene la cifra actual de apenas 20.000 euros para todo el año. Una cantidad que, según denuncian los socialistas, supone un retroceso evidente respecto a años anteriores y deja al comercio local “abandonado a su suerte”.
La propuesta: oxígeno para el comercio local
La moción presentada por el grupo municipal socialista perseguía un objetivo claro: fortalecer el apoyo institucional a un sector que, aseguran, está “asfixiado” por la falta de ayudas reales. Los 60.000 euros propuestos habrían triplicado la partida actual, elevando el total a 80.000 euros anuales. Para un municipio que supera los 20.000 habitantes y que cuenta con más de 200 pequeños negocios, la cantidad actual —la más baja de los últimos años— resulta, según palabras del portavoz del PSOE, “ridícula y ofensiva”.
“El comercio local es empleo, es identidad de barrio, es cercanía. Y merece más que limosnas”, sentenció el portavoz socialista Juan Jesús Valle, que también lanzó una dura crítica al alcalde: “Que además el alcalde que más cobra de la historia, con 60.000 euros al año, diga que se hace más por menos, es un insulto a la inteligencia”.
Rechazo frontal del Gobierno municipal
La propuesta fue tumbada con los votos en contra del equipo de Gobierno —formado por PP, UCIN y Unión Santo Domingo— y con la negativa también de los concejales no adscritos, los llamados tránsfugas. Solo los partidos de la oposición apoyaron la moción, lo que evidenció, una vez más, la división política y la soledad institucional del pequeño comercio algeteño.
Desde el Ejecutivo local, sin embargo, defienden que se están adoptando medidas “más eficaces y realistas” sin necesidad de aumentar el gasto. Según expuso el propio alcalde durante el debate plenario, la intención del Gobierno es “optimizar recursos y buscar fórmulas más sostenibles de ayuda”. Pero ni una palabra concreta sobre qué actuaciones se están ejecutando realmente con los escasos 20.000 euros actuales.
¿Dónde quedó la prioridad para el pequeño comercio?
El PSOE denuncia una absoluta “desconexión del Gobierno local con la realidad del municipio”. El dato es contundente: la inversión en fomento comercial se ha reducido a un tercio respecto a 2022, cuando, según la formación socialista, aún se destinaban cantidades más acordes al peso del sector en la vida económica de Algete.
“El comercio no necesita discursos huecos ni frases hechas. Necesita hechos, medidas, presupuesto. Y este Ayuntamiento ha decidido darle la espalda”, denunció Valle.
Además, los socialistas señalan que en otros municipios de tamaño similar, las políticas de apoyo al pequeño comercio han evolucionado hacia ayudas directas, campañas de fidelización, bonificaciones fiscales o programas de digitalización. “Aquí, sin embargo, seguimos instalados en la inacción”, critican.
Una grieta que deja al sector sin interlocutor
Más allá del rechazo puntual a la propuesta, el problema parece estructural. Las asociaciones de comerciantes —aunque no han sido mencionadas directamente en este debate plenario— han venido reclamando desde hace meses mayor implicación institucional, formación específica, visibilidad y dinamización del centro urbano.
En este contexto, la negativa del Gobierno a incrementar la partida económica destinada al sector puede entenderse también como un mensaje político: el comercio local no está en la agenda prioritaria de este Ejecutivo.
El debate trasciende los números
La decisión del Pleno ha abierto un nuevo frente en la gestión económica y política de Algete. No se trata solo de cifras presupuestarias, sino del modelo de municipio que se quiere construir: uno que proteja su tejido económico de base, o uno que lo deje marchitar mientras se multiplican discursos que no se traducen en políticas.
Desde el PSOE ya han anunciado que seguirán insistiendo en esta línea. “Vamos a defender a los comerciantes de Algete con todas las herramientas que nos permite el reglamento y la representación política”, afirman.
El alcalde responde: “Estamos haciendo mucho más con menos”
Tras las críticas del portavoz socialista, el alcalde defendió la postura del equipo de Gobierno alegando limitaciones presupuestarias. “Las circunstancias del Ayuntamiento no permiten dotar de más cantidad” a la partida de comercio, afirmó, reivindicando una gestión responsable y eficaz de los recursos públicos. “Se trata de hacer mucho más con menos”, insistió. Además, reprochó al PSOE que no presentara alegaciones al presupuesto en el plazo habilitado, considerando que su propuesta llega “tarde y mal”.
Respecto al plan anual que pedía el grupo socialista, explicó que “ya ha sido elaborado por la Concejalía de Comercio” y cuestionó su vinculación con Acode, al considerar que esta entidad “no representa a todos los comercios de Algete”. Sobre la feria anual solicitada, recordó que ya se han organizado varios eventos similares —como la Feria del Marisco, la de la Tapa o la de la Despensa de Madrid— y que otras iniciativas similares están en marcha.
Para concluir, el alcalde calificó la moción como “demagógica y tardía”, y defendió que su Gobierno trabaja por un Algete mejor: “Estamos aquí para hacer la vida un poco menos difícil a nuestros vecinos y entregar un municipio mejor que el que recibimos en mayo de 2023”.