Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Sevilla ha revelado que cerca del 80% de las empresas andaluzas son empresas familiares, cerca del 90% si se incluyen las de menos de tres trabajadores.
La Universidad de Sevilla ha dirigido un trabajo cuyos resultados revelan que cuatro de cada cinco empresas en Andalucía son familiares y suponen en torno al 80% del PIB de la comunidad.
Además, este tipo de compañías son mayoritarias en todos los sectores, con mayor presencia en la industria (85,7%) y menor en el sector primario (69,2%). También se deduce del estudio que son más longevas, con una antigüedad media de 31,7 años frente a los 26,3 del resto de corporaciones, según ha informado Sinc.
Otro dato destacable es que la empresa familiar andaluza presenta un alto grado de control sobre la propiedad; en el 84% de los casos, la familia es el titular del 100% del capital y sólo el 18,5% tiene algún accionista o partícipe no familiar.
Sin embargo, entre los aspectos negativos el informe destaca que los directivos de las empresa familiares tienen menos preparación (la mitad de ellos no posee estudios universitarios) y eso se traduce en una menor profesionalización. Uno de los ejemplos es que menos del 10% tiene un protocolo que ordene la relación familia-empresa.
[calameo code=00000211790e2872ff4c1 width=640 height=380]