El Valle de los Neandertales abre al público este sábado

La Comunidad de Madrid abrirá al público este fin de semana el Valle de los Neandertales, un yacimiento de gran valor científico único por sus hallazgos y entorno, que permitirá a los visitantes conocer cómo vivían estos homínidos hace 90.000 años.

Valle-Neandertales-1

El Valle de los Neandertales está situado en Pinilla del Valle y se ha convertido en un centro de difusión de la vida de esta especie no solo nacional sino internacional, tras haberse hallado el primer enterramiento infantil de estos homínidos documentado en la Península Ibérica y en Europa, que sugiere conductas rituales.

Hallada una cabeza de rinoceronte

Las excavaciones realizadas en estos yacimientos durante los últimos 14 años han aportado interesantísimos descubrimientos y ha sido precisamente en la campaña de 2015 cuando se ha hallado una cabeza de rinoceronte, el fósil más importante localizado hasta el momento.

Además, se ha terminado de reconstruir una mandíbula infantil, perteneciente a una niña de dos años conocida como “La niña de Lozoya”, el primer enterramiento documentado de la Península Ibérica y de Europa. Hasta el momento, se han hallado restos de tres individuos neandertales.

Conocer la vida 90.000 años atrás

Los yacimientos permitirán a los visitantes observar los cubiles de hienas, además de los restos de los campamentos neandertales, como las piedras talladas (industria lítica) con las que curtían las pieles y elaboraban objetos o restos de herbívoros consumidos.

En palabras de los directores del proyecto de investigación, el Valle de los Neandertales fue un lugar privilegiado para estos homínidos, un auténtico paraíso para vivir en el Pleistoceno superior, y es ahora un espacio único tanto para los investigadores como para los visitantes, que encontrarán el “Atapuerca de los Neandertales” en esta localidad del norte de la Comunidad de Madrid.

Horarios y entradas

Este parque arqueológico se podrá visitar de martes a sábado, en horario de 10.00 a 15.00 horas, y los domingos de 10.00 a 12.00 horas. Los interesados en experimentar un viaje a la prehistoria deberán registrarse, para concertar las visitas guiadas, aquí.

Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,651SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!