La mortalidad en pacientes con VIH en España ha descendido un 54% entre 2003 y 2013. Además, el 90% reciben tratamiento antirretroviral, aunque todavía hay entre un 25 y un 30% de personas que no están diagnosticadas.
Así lo ha destacado hoy el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en un comunicado con motivo del Día Mundial del Sida que se celebra el 1 de diciembre y en el que destaca la importancia del diagnóstico precoz a la hora de evitar nuevos contagios e iniciar el tratamiento.
Según la Agencia EFE, en España se estima que viven entre 130.000 y 160.000 personas con infección por VIH, de las que entre el 25% y el 30% no están diagnosticadas. Sanidad recomienda a quienes hayan mantenido prácticas de riesgo realizarse la prueba del VIH, que es gratuita y confidencial.
En 2014 se notificaron 3.366 nuevos diagnósticos, lo que supone una tasa de 7,25 por 100.000 habitantes. La mayoría de los nuevos diagnosticados son hombres (84,7%) y la mediana de edad al diagnóstico es de 35 años.
La vía de transmisión más frecuente es la sexual, en un 80% del total de casos (el 53,9% en hombres que tienen relaciones con hombres, y el 26% en personas con relaciones heterosexuales).