En 2024 se registraron 28 accidentes con fallecidos en las carreteras de la Comunidad de Madrid, la segunda cifra más baja en una década

Estos datos han sido presentados por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en el Centro de Conservación de Iluminación de Carreteras de Las Rozas de Madrid. Durante su intervención, el consejero destacó el objetivo del Gobierno regional de reducir al 50% el número de fallecidos y heridos graves para 2030, en línea con los planes de seguridad vial europeos.

El impacto de agosto: un mes sin víctimas mortales

Uno de los aspectos más destacados del informe de siniestralidad ha sido el descenso de accidentes mortales en agosto de 2024. Pese a ser un mes con alto volumen de desplazamientos, no se registraron fallecimientos en las carreteras autonómicas, un dato que refuerza la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.

Este hito es especialmente relevante si se tiene en cuenta que agosto suele ser uno de los meses más críticos en términos de tráfico y siniestralidad, debido a los desplazamientos vacacionales. La Comunidad de Madrid atribuye estos resultados a mejoras en la infraestructura vial, controles más rigurosos y campañas de concienciación dirigidas a los conductores.

Menos accidentes en motos, camiones y turismos

El informe presentado también refleja una disminución generalizada en los accidentes por tipo de vehículo. Los siniestros con camiones bajaron un 17%, los de coches ligeros se redujeron en un 34% y los de motocicletas cayeron un 46%.

Además, se registró una reducción del 20% en los incidentes en los que perdió la vida un peatón, un dato clave para la seguridad de los viandantes en vías interurbanas.

Estos resultados refuerzan la importancia de continuar aplicando medidas de prevención y control, especialmente en segmentos vulnerables como motoristas y peatones.

204 millones para mejorar las carreteras madrileñas

Para garantizar la seguridad y el mantenimiento de las infraestructuras viales, la Comunidad de Madrid mantiene en marcha la Estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023/2026, dotada con un presupuesto de 204 millones de euros.

Este plan contempla acciones clave en los más de 2.500 kilómetros de carreteras autonómicas, incluyendo:

  • Mantenimiento de firmes para mejorar la adherencia y reducir riesgos.
  • Reparación de estructuras, semáforos y señales luminosas para una mejor visibilidad y control del tráfico.
  • Acondicionamiento de márgenes, travesías e isletas, con el fin de mejorar la circulación y la seguridad de conductores y peatones.

Desde 2023, se han destinado 20 millones de euros a la modernización de 27 infraestructuras viarias, beneficiando a 58 municipios de la región.

Madrid avanza hacia una movilidad más segura

El balance de 2024 refleja un avance significativo en seguridad vial y reducción de la siniestralidad en la Comunidad de Madrid. A través de infraestructuras modernizadas, estrategias de control del tráfico y campañas de concienciación, el Ejecutivo autonómico sigue apostando por una movilidad más segura para conductores y peatones.

Con el objetivo de reducir a la mitad las víctimas en carretera para 2030, Madrid continúa trabajando en medidas de prevención, inversión en carreteras y promoción de hábitos de conducción responsable.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!