Durante la operación especial de Navidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 16.675.000 desplazamientos, tres millones más que el año pasado. Será en la zona centro de la Península donde se concentrará el mayor volumen de movimientos en este periodo (25%).
La operación especial de Navidad comenzará a las 15:00 h. del próximo viernes 23 de diciembre y durará hasta las 00:00 h. del 8 de enero. Durante esta, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 16.675.000 desplazamientos, tres millones más que el año pasado.
Será en la zona centro de la Península donde se concentrará el mayor volumen de movimientos en este periodo (25%), seguido de la zona de Murcia y Valencia (21%), Andalucía (19%), zona noroeste (10%); Aragón y Navarra (10%) y el sector que incluye Castilla y León, Asturias y Cantabria con un 15%.
Para este dispositivo especial de tráfico, que dará cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, desde la DGT cuentan con medios de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carreteraa. Además, a estos medios se sumarán 12 helicópteros en las bases de A Coruña, Madrid, Málaga, Valladolid, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
Fases del dispositivo
Según la DGT, el dispositivo especial de tráfico estará dividido en tres fases. La primera de ellas comprende e fin de semana de Navidad, del viernes 23 al domingo 25, y que durará hasta el lunes 26 en las comunidades de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia y Navarra. Está será la fase en la que está previsto un mayor volumen de movimientos de vehículos con 4,1 millones de desplazamientos.
La segunda fase corresponderá a fin de año, del viernes 30 al domingo 1 de enero de 2017, prolongada hasta el lunes 2 de enero en las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia. Y por último, la tercera fase, que será la de Reyes, del viernes 5 al domingo 8.
Ante la posibilidad de condiciones meteorológicas adversas como la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento, que alteran de forma significativa las condiciones en que se desarrolla la circulación, la DGT recomienda reforzar la prudencia al volante y revisar el vehículo antes de iniciar el viaje. Además, aconsejan planificar la ruta consultando los servicios de información de Tráfico, e ir equipados con neumáticos de invierno o cadenas en caso de que el desplazamiento se vaya a producir en zona de montaña.