Cerca de 40.000 estudiantes afrontarán este lunes, 6 de junio, los primeros exámenes de Acceso a la Universidad, la conocida como Selectividad o EvAU. Normalmente estos exámenes duran de lunes a jueves, sin embargo, este año en las universidades de la Comunidad de Madrid se ha decidido alargar los exámenes para reducir las aglomeraciones.
El día 6 de junio se examinarán únicamente los estudiantes de la modalidad de ciencias, una de las modalidades más populares y el día 7 se examinarán los estudiantes del resto de modalidades, arte, humanidades y ciencias sociales.
Los días 8 y 9 todos los estudiantes se examinarán de las asignaturas optativas que hayan elegido. A la jornada siguiente se realizarán únicamente los exámenes de las incidencias.
Pruebas de selectividad con una asignatura suspensa
A partir del año que viene, por primera vez se presentarán a estas convocatorias alumnos que no hayan superado todas las asignaturas. Una medida polémica establecida por el Gobierno Nacional que permitirá a los alumnos sacarse el título de bachillerato y realizar las pruebas de selectividad con una asignatura suspensa.
Costes de los exámenes de selectividad
En la Comunidad de Madrid, las tasas de la Fase General cuesta 93,02 euros, además de los 50 euros que cuesta el título de bachillerato. A esta cifra hay que sumarle 11,63 euros por cada examen de la fase voluntaria (normalmente se realizan dos de estos exámenes). Estas cifras pueden variar en función de los casos que se benefician de descuentos como familias numerosas, familias numerosas especiales, víctimas de terrorismo…